AMAIM Warrior at the Borderline es prohibida en China

Por el 6.11.21

Bilibili e iQiyi, los mayores servicios de streaming de China, han anunciado que dejarán de emitir AMAIM: Warrior at the Borderline, el anime mecha original de Sunrise, debido a las sospechas de insultos contra China.


Esta sospecha fue señalada por los internautas chinos tras la proyección del quinto episodio, en el que el ejército de una "nación opresora" de la historia aparecía con uniformes rojos, así como con algunos caracteres chinos simplificados en los aviones de la nación.


Debido a estos hechos, los usuarios creyeron que había una representación negativa de China. Además, los usuarios también se quejaron de que la trama invierte los hechos históricos de los países oprimidos de Asia, como la propia China por parte de Japón durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en la que el Japón imperialista trató de expandir sus territorios avanzando sobre tierras chinas, lo que provocó miles de muertos tanto de China como Japón.


  


China tiene un gran historial de prohibición de producciones japonesas como Attack on Titan, Tokyo Ghoul, Psycho-Pass y Sword Art Online II, principalmente por su violencia explícita, pero en este caso, las acusaciones parecen tener "bastante fundamento".


AMAIM: Warrior at the Borderline se emite actualmente en Japón y sigue un mundo en el que Japón es oprimido y utilizado como esclavo por otras naciones. Un día, una inteligencia artificial mecha conocida como I-LeS Gai surge para ayudarles a recuperarse. En América Latina, se proyecta simultáneamente con subtítulos por Funimation.


No hay previsión de que el anime vuelva a emitirse en China, lo que indica que la producción ha sido prohibida definitivamente en el territorio.