Fake news en nuestra campaña de Pokémon: ¿Hasta dónde pueden llegar para conseguir visitas?
Dada la repercusión de la noticia publicada por Nintenderos, titulada "The Pokémon Company lanza vacante de traductor al español latino" me veo en la necesidad de escribir un artículo a este respecto.
Y es que a pesar de mi detallada explicación sobre el asunto, muchas páginas tergiversaron la noticia, hasta el punto de publicar información completamente falsa que lo único que hace es desvirtuar nuestra campaña y dar falsas esperanzas a los fans.
Títulos tan descarados como este:
¿Se dan cuenta de lo fácil que es tergiversar una noticia y deformarla totalmente solo para obtener visitas? (el famoso "Clickbait"). Lo peor es que la cantidad de este tipo de artículos falsos es ENORME, y gracias a estas nefastas publicaciones ahora mismo hay muchísimos fans de Pokémon creyendo que ya logramos nuestra campaña y que tendremos los futuros juegos de Pokémon en Español Latinoamericano.
Lamentablemente no es así. Aún no nos han escuchado. A pesar de todo el revuelo mediático a nivel internacional, y a pesar de las decenas de correos electrónicos enviados y de las diversas llamadas que sostuvimos con las compañías involucradas (en inglés y en español), debo informarles que aún no hemos obtenido ningún tipo de respuesta por parte de Nintendo, Game Freak o The Pokémon Company.
Por otro lado, es necesario recalcar nuevamente que este tipo de vacantes de trabajo SIEMPRE HAN EXISTIDO, y NO SON para los videojuegos principales. Esa vacante en particular NO fue publicada gracias a nuestra campaña. Y además NO era para un traductor, sino para un editor de localización (es decir, alguien que adapta un texto previamente traducido).
De hecho, ahora les revelaré en exclusiva la razón por la que TPCi buscaba "Latin American Spanish" en vez de "Mexican Spanish", que era lo usual.
Y ese era todo el misterio y la razón por la que habían cambiado de "Mexican Spanish" a "Latin American Spanish" en sus ofertas de trabajo.