Who Said Death is Beautiful?: Película de Anime hecha con IA es nominada al Festival Annecy

Por el 22.5.24


Who Said Death is Beautiful? (Shi ga Utsukushii Nante Dare ga Itta), el primer largometraje de anime creado con ayuda de la Inteligencia Artificial, fue seleccionado para el prestigioso Festival de Cine de Animación de Annecy. El evento anual tiene lugar en junio, en la ciudad francesa de Annecy. La película participará en la sección Midnight Specials, dedicada a animaciones dirigidas a un público adulto.

Basada en la novela escrita por Rika Hirotsu, la película fue producida por el estudio Eins, combinando captura de movimiento e IA generativa. Está dirigida por Ryo Nakajima, con guión escrito por Takahiro Tsuzuki y Reiko Honjou. La película se estrenó en los cines japoneses el 22 de diciembre de 2023.

La historia se desarrolla en un Japón devastado por una plaga de zombies, donde el gobierno sólo trata a aquellos que pueden curarse, confinando al resto en una zona vallada. El protagonista se llama Rei, es un poeta infectado en tratamiento, su hermana Yuna y la doctora Rika afrontan la crisis juntos. Cuando los zombis atraviesan la valla, Rika solicita la ayuda de un contrabandista para enviar a Rei y Yuna al extranjero, pero Rei está decidida a regresar a casa y morir allí.

La selección de la película para el festival generó críticas por el uso de software de Inteligencia Artificial (IA) generativa en el proceso de producción. Marcel Jean, director artístico del festival, respondió que el Festival de Annecy quiere ofrecer “una visión global del cine de animación”. Jean explicó que el festival recibió decenas de trabajos que utilizan de alguna manera la inteligencia artificial y consideró importante seleccionar algunos de estos trabajos para que la discusión y el debate sobre la IA se centren en aplicaciones específicas y tangibles, más que teóricas o hipotéticas.

Jean destacó que el festival no adopta un enfoque dogmático y mencionó controversias previas relacionadas con los avances tecnológicos en el cine de animación, como el uso de software 3D. Concluyó que la presencia de creadores que utilizan herramientas de IA es vital para promover debates inteligentes y que todos conozcan más sobre estas obras.