[Reseña] Argonautas: Una aventura animada que nos enseña a superar obstáculos
¿De qué trata?
Crítica
Es una versión actualizada del mito de la expedición de los Argonautas, en la que, al igual que lo hicieron Tom y Jerry en cuentos como El Mago de Oz o Charlie y la fábrica de chocolate, son las mini historias dentro de la trama principal las que realmente dan forma a la narración, dejando en segundo plano a Jasón y su tripulación. La idea de que las aventuras de Jasón ya hayan quedado atrás y él esté viejo ayuda a que las historias de Patti se centren más en su propio viaje.
La película es sencilla en cuanto a trama, lo cual favorece su propósito de ser una opción adecuada para niños en todo momento. Cada personaje cumple un rol diseñado para divertir o hacer un chiste, pero lo negativo es que carece de giros argumentales que podrían agregar más emoción a la historia, algo que tal vez los adultos echarían de menos. Debo mencionar que el trato al personaje de Patti no es particularmente bueno, memorable ni interesante. Aunque podría haberlo sido, se dejaron de lado varias subtramas que podrían haber ayudado a conectar más con el espectador, como la relación familiar entre Patti y su padre adoptivo, el gato Sam.
A pesar de su trama sencilla, el guion incluye varios guiños a los mitos griegos como principal enfoque. Hay aspectos de la historia que resultan densos, pero no para los adultos, gracias a un largo entrenamiento de Destripando la Historia con Pascu y Rodri, pueden entender. Sin embargo, para un niño, estos elementos podrían parecer algo pesados, ya que la película está llena de referencias. Por ejemplo, en la historia, los dioses juegan con los humanos como piezas de ajedrez, liberando monstruos mitológicos y aprovechándose de la mortalidad que estos seres pueden tener. Este enfoque es algo que Hércules de Disney, por ejemplo, decidió dejar de lado, optando por una interpretación mucho más alejada del mito original para hacerlo más ameno para los niños.
Dicho todo, la película invita a la reflexión, ya que muchas veces las personas, ya sean cercanas o ajenas, te limitan a hacer cosas pequeñas o grandes por miedo a que salgas lastimado, especialmente si estás dispuesta a enfrentar desafíos más grandes, sin importar tu tamaño o condición, algo más común de lo que parece. Además, ofrece lecciones sobre el trabajo en equipo, la amistad y la familia.
Sabemos que Bob Esponja: La película está basada en el mismo mito que esta película, pero no pude evitar notar algunas escenas que se parecían bastante, lo que me causó bastante gracia. Es interesante ver cómo diferentes películas, con enfoques tan distintos, pueden tomar elementos de una misma historia y adaptarlos a su propio estilo.
En cuanto a la animación, es muy buena y fluida, con movimientos bien logrados y una estética colorida que mantiene el interés visual durante toda la película. Aunque no llega al nivel de detalle y perfección que se podría esperar de una producción de Hollywood, cumple perfectamente con su propósito, manteniendo la esencia del estilo gráfico que busca ofrecer. El trabajo y los acabados son de calidad, y eso hace que la película se vea atractiva, sin necesidad de un presupuesto elevado.
Conclusión
No es una película ni excepcionalmente buena ni particularmente mala, pero sí es una excelente manera de introducir a los más pequeños en los mitos de la antigua Grecia. Por supuesto, para disfrutarla completamente, primero tendrán que familiarizarse con las canciones de Pascu y Rodri. A pesar de sus limitaciones, la película logra ofrecer un rato de diversión familiar, manteniendo un ritmo constante que garantiza algunas risas, especialmente porque no presenta bajones de ritmo que puedan hacer que la atención se pierda fácilmente. Es una opción entretenida para compartir en familia, sin pretensiones de ser una obra maestra, pero con el valor de acercar a los niños a la mitología de forma ligera y accesible.
Distribuida por Zima Entertainment y BF distribution, a quien agradecemos la invitación a la premier, Argonautas inició su paso por los cines en México este 6 de marzo con doblaje al español.
*Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente la posición de ANMTV