[Reseña] La maldición de Sayuri: Una película de terror nada común
Las historias de terror siempre tienen un origen, pero ¿qué harías si te mudaras a una casa de la que todos dicen que sus habitantes huyen rápidamente? ¿Cuánta fortaleza necesitarías para enfrentar a un fantasma que está acabando con tu familia, uno por uno? La maldición de Sayuri nos sumerge en una historia de terror con un enfoque distinto, ofreciendo una narrativa que se aleja de lo convencional.
La maldición de Sayuri (House of Sayuri en inglés y サユリ en japonés) es una película de J-horror distribuida por Konichiwa Festival y +QueCine, dirigida por Koji Shiraishi, con las actuaciones de Ryoka Minamide, Fusako Urabe y Kitaro.
¿De qué trata?
La historia se centra en la familia Kamiki, quienes han logrado cumplir su sueño de adquirir la casa perfecta. Sin embargo, poco a poco comienzan a notar que algo maligno acecha en su nuevo hogar, una presencia con sed de venganza que los arrastra hacia una espiral de tragedia y horror. Conforme los miembros de la familia caen uno a uno, Norio deberá descubrir el poder oculto en la vida con la enseñanza de su abuela para enfrentar a la entidad demoníaca antes de que lo que le queda en vida se convierta en su peor pesadilla.
Crítica
¿Qué es lo que vi con esto?, Una película de terror con comedia y vulgaridades… ¿Qué clase de experimento Frankenstein es este con un resultado tan maravilloso? Eso es La maldición de Sayuri, un filme que cambia radicalmente de género a la mitad de la historia, solo para regresar triunfalmente al terror en su desenlace.
Desde el inicio, la película retrata muy bien la vida cotidiana en Japón, donde los valores familiares son primordiales. Acá presentan el rol tradicional del padre como proveedor, los hijos asistiendo a la escuela y la rutina diaria de una familia común. Sin embargo, cuando comienzan a ocurrir eventos paranormales en la casa, la estabilidad de cada miembro se desmorona poco a poco. La tensión psicológica crece hasta el punto en que la familia llega a su límite, dejando finalmente a Norio y su abuela como los únicos sobrevivientes.
El espíritu de Sayuri es una entidad implacable, que asesina brutalmente a los miembros de la familia Kamiki sin que nadie pueda detenerla. Pero, tras acabar con todos, se enfrenta a su mayor obstáculo: el "poder de la vida", un don transmitido por la abuela de Norio. Este personaje resulta ser una figura clave en la historia, con una doble personalidad que la hace aún más intrigante: por un lado, es una mujer fuerte, ruda y sin miedo a nada; por otro, es una anciana frágil, postrada y con problemas mentales.
La película logra mantener la atención del espectador en todo momento; no es aburrida ni predecible, y el inesperado cambio de tono la salva de ser una historia de terror genérica. Sin embargo, este giro de 180 grados puede resultar confuso para algunos, ya que rompe con la atmósfera inicial para dar paso a momentos más cómicos y desenfadados. Aun así, logra mantener el hilo conductor de la trama sin perder su esencia.
En el apartado técnico, la película destaca por su excelente uso de efectos visuales, los cuales, aunque se han visto en otras producciones de terror, están bien ejecutados. Solo hay una escena en particular donde los efectos se ven menos creíbles, pero eso es algo que cada espectador descubrirá por sí mismo. La cinematografía, los colores y la composición de tomas están cuidadosamente trabajados, ofreciendo un espectáculo visual que compensa cualquier pequeño defecto.
Doblaje
- Emilio Treviño (Norio): Su interpretación es excelente, logrando plasmar cada faceta del personaje: chistoso, serio y vulnerable ante el miedo. Su voz refleja a la perfección todas estas emociones, dándole a Norio una identidad sólida y creíble.
La maldición de Sayuri es una de esas películas que no te puedes perder por nada. Combina terror, comedia, asesinatos sin piedad, venganza y mucho más en un solo paquete, algo que pocas producciones logran con éxito. Su capacidad para mezclar géneros sin perder el hilo de la historia la convierte en una propuesta única dentro del J-horror. Si buscas una película que te haga reír, asustarte y gritar de dolor al mismo tiempo, esta definitivamente es para ti.
Distribuida por Konichiwa Festival, a quien agradecemos la invitación a la premier, La maldición de Sayuri esta en cines desde este 27 de Febrero en varios cines de Latinoamérica, disponible tanto en su idioma original con subtítulos en español como en su versión doblada.
*Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente la posición de ANMTV.