Crunchyroll: CEO destaca a Latinoamérica como uno de sus principales mercados

Por el 3.5.25

En una reciente serie de entrevistas a la prensa, el presidente de Crunchyroll, Rahul Purini, explico algunos de los objetivos del streaming a futuro, pero además, destaco las formas como se está viendo el anime en la plataforma (vía C21 Media).


La plataforma respaldada por Sony quiere explotar un mercado mundial de 1.500 millones de entusiastas del anime a medida que amplía su creciente universo del anime. Purini describió el potencial de crecimiento del servicio como enorme, dado que alrededor de 1.500 millones de personas en todo el mundo ven anime y/o se consideran interesadas en el anime, dijo en una presentación de la empresa en Londres esta semana.


«Puedo afirmar que nunca ha habido mejor momento para ser aficionado al anime que ahora. No estamos hablando sólo de historias o personajes, sino realmente de un movimiento. El anime ha pasado de ser una subcultura a una cultura dominante. Ha pasado de ser un culto a convertirse en un fenómeno mundial», declaró ante una sala repleta de periodistas, creadores de contenidos y aficionados.


Purini destacó que los principales mercados de Crunchyroll son Norteamérica, Europa Occidental y Latinoamérica, y ahora también está experimentando un rápido crecimiento en mercados emergentes como India, Brasil, México y el sudeste asiático.


Uno de los nuevos programas más vistos en Crunchyroll en 2024, según la plataforma, fue Solo Leveling, un webtoon coreano adaptado a serie de anime por la productora japonesa Aniplex y A-1 Pictures. La segunda temporada se estrenó en el primer trimestre de 2025 y sigue siendo un éxito mundial.


«Para nosotros no se trata solo de escala, sino de selección. Se trata de autenticidad y de experiencias», afirma Purini«Las nuevas series del servicio se emiten una hora después de su emisión original en los canales de televisión japoneses. También se localizan a más de 12 idiomas diferentes, entre ellos inglés, alemán, francés y español, para que el servicio sea lo más accesible posible a los aficionados de todo el mundo».


Con el fin de ampliar su cartera de contenidos, Crunchyroll también se está sumergiendo en el mundo de la coproducción, «para que historias como Solo Leveling puedan desarrollarse mano a mano con sus socios», afirma Purini.


Purini destacó como ejemplo los nuevos datos sobre el Reino Unido, un mercado en rápido crecimiento, y afirma que se encuentra entre sus 10 principales mercados. El año pasado, los abonados británicos vieron más de 5.500 millones de minutos de anime en streaming, siendo los domingos el día de la semana en que más anime se ve, con cerca del 17% de todos los visionados semanales.


«En comparación con otros mercados, el del Reino Unido es relativamente incipiente: la mayoría de los aficionados se han unido en los últimos tres a cinco años», afirma el ejecutivo. Además, el 48% de los aficionados británicos ven el anime subtitulado, más que en ningún otro lugar del mundo. «Dado que el anime tiene sus raíces en Japón, la localización siempre ha sido clave y estamos invirtiendo en doblajes y en hacer que nuestros fans de todo el mundo se sientan como en casa».


Purini también destacó el crecimiento de Crunchyroll más allá de sus orígenes como servicio de streaming para convertirse en un «estilo de vida y una plataforma creada específicamente para los fans». Las experiencias van desde el juego a través de su Game Vault, disponible gratuitamente para los suscriptores, como el próximo estreno en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - The Movie: Infinity Castle, música, objetos coleccionables y eventos, así como experiencias de inmersión en eventos.


Crunchyroll también está explotando el ecosistema de Sony a través de PlayStation, Sony Music y Sony Pictures, y a principios de este año desveló su primera colaboración para convertir el popular juego Ghost of Tsushima en una serie de anime con Aniplex y Sony Music. La serie llegará en 2027.


El servicio, creado en 2006 por aficionados al anime como un proyecto pasional, cuenta en la actualidad con más de 15 millones de abonados en más de 200 países y territorios. En los últimos tres años, el servicio ha duplicado con creces el número de series nuevas que estrena, pasando de 20 a más de 50 cada trimestre. También afirma tener la mayor biblioteca de anime del mundo, con más de 50.000 episodios y 25.000 horas de contenido.