Chile: Actores de doblaje reclaman el uso de sus voces en Inteligencia Artificial por parte de DINT

Por el 12.7.25

Durante finales de junio, y estos primeros días del mes de julio, diversos actores de doblaje de Chile se han venido pronunciando a través de sus redes sociales en rechazo a un hecho: el uso de Inteligencia Artificial, particularmente por parte de uno de los estudios "más grandes" de la nación, DINT Doblajes Internacionales. Lea el comunicado conjunto:



Los actores han venido expresando su preocupación debido a que DINT "estaria" usando registros de que han trabajado para la empresa para entrenar a la misma Inteligencia Artificial, sin dar u ofrecer un explicación clara a los afectados de este hecho sin consentimiento, o explicando como se estaría realizando.


En el comunicado se pide a la empresa transparentar en que consiste el uso de la IA, el cual se ha hecho notar mediante un proyecto a que venido presentando el estudio desde sus mismas redes sociales. Los actores exigen que se aclare el origen del banco de voces usado para entrenar la IA. 


Asi mismo, se sustentan en que la ley protege sus interpretaciones, lo que a su implica que están en su derecho de reclamar a la empresa ante la falta la consentimiento, añadiendo que no se ha otorgado alguna autorizanción para que sus registros de voces sean usados y replicados en proyectos que impliquen el uso de inteligencia artificial, sea para entrenamiento o replicación.


El origen de estos reclamos se debe a DINT Doblajes Internacionales anunció en sus redes el inicio de un proceso de doblaje automatizado con Inteligencia Artificial, con el fin de adaptarse a diversos formatos (como redes sociales, por ejemplo, como ya se observa en YouTube) y "necesidades lingüísticas". Vale acotar que este proceso no necesariamente requiere de la voces de actores, sino que también puede usar la voz original del proyecto que se doble, y adapartalo a que hable en determinado idioma.



Tras los reclamos, DINT ha publicado hoy a través de Instagram un comunicado señalando que "La inteligencia artificial es una herramienta que estamos explorando con responsabilidad, con el objetivo de apoyar y ampliar nuestras capacidades, nunca de reemplazar el talento humano. Reafirmamos nuestro compromiso con la ética, la transparencia y el respeto a los derechos de cada profesional: jamás ha sido parte de nuestra visión utilizar voces sin autorización en ningún proceso, y rechazamos cualquier interpretación que sugiera lo contrario."



Hasta la fecha, actores como Gigliola Mariangel, Herman Pablo, Sandro Larenas, y René Pinochet, se han pronunciado ante este hecho, y se espera que más unan en los próximos días.


Estaremos informado.