Brasil: Nintendo recibe un llamado de atención de la Procuraduría de Protección al Consumidor de São Paulo
Después de introducir cambios en las condiciones de uso que entraron en vigor el pasado martes (13) para las consolas Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, que fueron mal recibidos no solo por algunos de los propietarios de las consolas, sino también por el público aficionado a los videojuegos en general, Nintendo acabó recibiendo una notificación de la Procuraduría de Protección al Consumidor del Estado de São Paulo (PROCON), en la que se afirmaba que las nuevas cláusulas contractuales impuestas por la compañía japonesa violaban directamente el Código de Protección al Consumidor (CDC) y se pedían más aclaraciones.
Entre algunas de las cláusulas consideradas más polémicas del nuevo contrato se encuentra la sección 16 sobre resolución de conflictos, que establece que los usuarios de los dispositivos no podrán demandar a Nintendo ni involucrarse en ningún tipo de acción legal colectiva contra la empresa.
Otro de los puntos polémicos destacados en el documento se refiere a la inhabilitación total del hardware de videojuegos que sea percibido por la Gran N como modificado ilegalmente, donde debido al amplio lenguaje utilizado en el texto, la compañía da a entender que podría afectar incluso a consolas desbloqueadas que tengan contacto con juegos supuestamente no obtenidos de forma oficial.
Para evaluar el comportamiento de Nintendo, PROCON-SP se basó en la Ley Federal nº 8078/90 y consideró que la empresa había aplicado lo que se denomina una «alteración unilateral de las condiciones de uso», una práctica calificada de «abusiva» según la legislación vigente en el país y también destacó que es derecho de los consumidores elegir qué procedimientos adoptar en caso de litigio, dando a Nintendo 48 horas para responder a la notificación.
En el momento de la publicación de este comunicado, Nintendo no se ha pronunciado oficialmente sobre el asunto.