Ganadores y Perdedores: Nominados de doblaje de los Crunchyroll Anime Awards 2025

Por Johel Rosales el 21.5.25

¿Extrañaban la sección? Hemos decidido darle un descanso a nuestra columna debido a que cada vez se estrenan más y más animes -por suerte- con doblaje latinoamericano en distintas plataformas y aunque es verdad que vemos cada anime para colocarles fragmentos en nuestra red social de X (Twitter), no podemos enfocarnos con tanta carga de noticias de anime que son nuestra prioridad, sin dejar de paso nuestras vidas personales.

Pero ojo, esta sección continuará durante el año para unos temas específicos, como en esta ocasión donde nos centraremos en la entrega de los Crunchyroll Anime Awards 2025, analizando la categoría que involucra nuestro doblaje, Mejor Interpretación de Voz. Vamos a analizar a cada uno de los nominados dando una opinión sobre "el personaje" (no el actor/actriz) que interpreta el respectivo actor, con un fragmento de doblaje incluido. Recordemos que tienen hasta el 14 de Abril de este año para votar en cada una de las categorías del evento.

 

Nota: Este análisis está hecho por este redactor (y quizas un poco el editor), y NO involucra a ANMTV en general, ya que cada uno de nosotros puede votar de la manera que les parezca correcta al igual que usted, nuestro querido lector..

  • Alicia Velez (Momo Ayase en Dandadan)
La primera nominada es Alicia Velez, una actriz y directora de doblaje mexicana con una carrera de 23 años en el gremio comenzando desde que tenía 2 años de edad, es hija de los también actores Humberto Velez y Cony Madera. Actualmente se encuentra muy activa en el doblaje de series, películas, series animadas y anime.


El caso del doblaje de Dandadan es muy interesante, ya que cuenta con 2 doblajes latinos, uno hecho para Netflix y uno hecho para Crunchyroll, y ambos doblajes tuvieron buenas criticas aun siendo diferentes por razones variadas como las actuaciones y adaptaciones entre una versión y la otra. Alicia Velez fue la elegida para dar voz a Momo en el doblaje del anime para la plataforma naranja y es hasta el día de hoy uno de sus personajes de anime de mayor renombre. 

Probablemente no esté entre las grandes favoritas para ganar el premio, debido a que de algún modo existen opiniones divididas entre la señorita Velez y Azucena Miranda (voz de Momo en la versión Netflix) como la mejor voz para Momo, con ambas interpretando el personaje de una manera igualmente increíble, añadiendo su toque (aunque probablemente siendo la de Crunchyroll la menos neutra), pero desde luego, esto es solo una opinión personal, y si es por su actuación, siendo es destacable.

  • Desireé González (Maomao en Los Diarios de la Boticaria)
La segunda nominada se trata de Desireé González, actriz de doblaje mexicana con aproximadamente 12 años de carrera interpretando personajes en distintos proyectos. Actualmente podemos escucharla en personajes de anime como Monkey D. Luffy en One Piece, "Honey" en Ouran High School Host Club, Shiemi Moriyama en Blue Exorcist, y la razón por la que entra en esta premiación, Maomao en Los Diarios de la Boticaria, y muchos mas, muy activa en el doblaje de series, películas, series animadas y anime.

musan

A diferencia del anime anterior, Los Diarios de la Boticaria no cuenta con tanta acción, pero te puede atrapar dentro de la historia gracias ese factor misterio y el aura de sus protagonistas que, junto con Dandadan, es considerado de los animes mas populares del 2024. La característica principal de este anime es su protagonista Maomao, una boticaria con habilidades deductivas y amplio conocimiento de las medicinas (sobre todo venenos, jeje) ademas de los muchos diálogos que el personaje nos narra en cada episodio, que incluye pensamientos internos, explicaciones en general y momentos donde drama y la intriga es destacable, con sus matices de comedia.

No podemos negar que Desireé González ha hecho un trabajo impecable, a pesar de los desafíos que posiblemente tuvo que enfrentar al inicio, con lo mucho que habla Maomao en cada episodio, desde el primero hasta el día de hoy (sigue en emisión al momento de esta redacción), aun así no ha decaído su nivel de calidad, denotando ese cariño y profesionalismo que le imprime a MaoMao. Las criticas han sido muy buenas y es de las principales favoritas para ganar el premio.

  • Erika Ugalde (Frieren en Frieren: Mas allá del final del viaje)
La tercera nominada es Erika Ugalde, una actriz,directora, locutora, interprete y modelo mexicana, quien actualmente esta muy activa en el doblaje, cuenta con un largo historial de proyectos y actualmente la podemos escuchar en personajes de anime como Sylphy en Re:Zero,  Liko en Horizontes Pokémon, y Hanako Sato en Aharen-san wa Hakarenai cuya temporada 2 comenzó recientemente en Japón.


Toca el turno de Frieren: Mas alla del final del viaje, el anime con la mejor calificación actualmente en el sitio MyAnimeList, y es un anime donde se centra específicamente en su protagonista Frieren, una maga elfa de mas de 1000 años de vida quien a pesar de los tiempos en los que ha acompañado a sus compañeros y después verlos fallecer frente a sus ojos, nunca conoció los sentimientos de ellos ni tampoco como puede ver ella al mundo y los seres que la habitan. Ahora ella cuenta con compañeros para continuar su aventura queriendo descubrir como es el mundo y a su vez librar cualquier mal que nos amenace.

Frieren es interpretada por Erika Ugalde, siendo un gran acierto gracias a su experiencia vocal que abarca momentos donde el personaje esta en modo serio, en modo calmado y hasta uno que otro momento de comedia (no olvidar el cofre Mimic). Hacer un personaje con poco o nada de felicidad no es fácil, pero Ugalde considero que cumplió muy bien con la tarea. 

¿La ven como favorita para ganar el premio? Tanto el doblaje como el anime en si mismo son un punto extra, por lo que si termina ganando lo consideraría merecido.

  • Luis Leonardo Suarez (Muzan Kibutsuji en Demon Slayer: Hashira Training Arc)
El cuarto nominado se trata de Luis Leonardo Suarez, un actor, director, interprete, locutor, traductor, adaptador y diseñador mexicano con 13 años de carrera en el gremio del doblaje y actualmente lo podemos ver en distintos proyectos ademas del doblaje. En cuanto a anime, actualmente podemos escucharlo como Sabo en One Piece, Aramis en Shangri-la Frontier y es la actual voz de Mirio Togata en My Hero Academia.

Pasando al lado masculino de los seis nominados, este sin duda es de los mas inesperados de entre todos, porque el arco de entrenamiento de los pilares no es el mejor momento de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, pero además, se nominó ni a sus protagonistas ni tampoco a los pilares, sino que la nominación cayó en Luis Leonardo Suarez, quien interpreta a Muzan Kibutsuji de las doce lunas demoníacas, y cuyo personaje para esta etapa apenas aparece en dos episodios.

Este personaje interpretado por "Luigi" termino siendo muy querido por el publico latino de la franquicia, al grado de compararlo con el seiyu original, Toshihiko Seki, lo cual es una excelente señal del buen trabajo que hizo Luis Leonardo interpretando a Muzan, tanto en la temporada como en el par de películas donde aparece el personaje. 

¿Luigi se podría considerar como favorito para ganar? Personalmente si, sobre todo porque es uno de esos raros casos donde sin ser una voz de un personaje principal, te ganas los halagos del publico, ¿Pero por otro lado?, esta nominación en si misma no deja de ser particularmente irregular para la corta participación.

  • Miguel Ángel Leal (Eren Jaeger en Attack on Titan: The Final Chapters)
El quinto nominado es Miguel Ángel Leal, actor, director y locutor mexicano con mas de 30 años de carrera en el gremio y es hermano de los también actores de doblaje Alfredo y Lupita Leal. Hoy en dpua se encuentra muy activo en el doblaje de series, películas, series animadas y anime, y lo podemos escuchar dando voz a personajes de anime como Sai en Naruto Shippuden, Hawks en My Hero Academia y Griffith en Berserk.


Dependiendo como se mire, está en un punto de "frio" y "caliente". El actor se esmeró para interpretar a Eren hasta su ultimo capitulo con el mismo tono de ímpetu y epicidad, lo cual es de admirarse (a pesar de cuestionar un poco la realización del personaje como joven, y ya adulto), de hecho, esta nominación es un gran despedida como voz latina del personaje. 

Por otro lado, esto llega en un momento de "poco interés" por la serie, considerando que su final fue tan alargado, que resulta un tarde el nominarlo este año. ¿Logrará ganar? No será fácil, pero me puedo equivocar.

  • Omar Sanchez (Kafka Hibino en Kaiju n° 8)
El sexto y ultimo nominado es Omar Sanchez, actor, director y locutor mexicano con 13 años de carrera en el gremio del doblaje, con mucha participación en proyectos variados entre series, películas, series animadas y anime. Actualmente no lo estamos escuchando en series de anime mas allá de voces adicionales y unas participaciones en el doblaje actual de One Piece.


Aquí tenemos un caso muy interesante, Kaiju n° 8 nació como un anime "simulday" (doblado a la par del estreno japonés), por lo que su director Luis Daniel Garza reunió un grupo de talento joven para la parte protagonica en un periodo no muy largo de tiempo, y es aquí donde entra Omar Sanchez quien terminaría grabando su primer personaje principal en un anime, dando voz a Kafka Hibino, algo que bien pudo generar ciertas "dudas" al tratarse de un "debut".

Como lo mencionamos en su momento, elogiamos a Sanchez por el excelente trabajo que logró tanto como Kafka, como cuando se transforma en el Kaiju n° 8 (aunque la diferencia no sea mucha). Logro imprimir durante el transcurso del anime ese intercambiando entre el tono amigable y cómico en los momentos de calma, así como otro tono serio o de inquietud en los momentos de tensión y acción. Personalmente lo veo con probabilidades de ganar, pero la competencia será difícil, asi será más que todo un "batacazo" si logra llevarse el reconocimiento.

De esta manera hemos analizado a los 6 nominados a Mejor Interpretación de Voz en español latinoamericano para los Crunchyroll Anime Awards 2025. Los fans de todo el mundo ya pudieron visitar el sitio web oficial del evento para votar cada día hasta el 14 de abril por las series, creadores y actuaciones que más les gustaronn. A solo nos falta conocer los ganadores, los cuales se sabrán este domingo 25 de mayo en Tokio, Japón. ¡Que gane el mejor!

Idea y redacción: Johel Rosales | Edición: Albert Cardozo