La Rosa de Versalles se estrena con doblaje en Netflix
Como se anunció anteriormente, la película basada en el manga La Rosa de Vesalles de Riyoko Ikeda se estrenó en Netflix el miércoles (30), esto tras haber sido estreno en enero de este año en los cines japoneses.
La película llegó con el sello original y, por lo tanto, está debidamente doblada en el catálogo con el trabajo realizado por Grande Studios, dirigido por Alex Delint, con traducción de Ilda de Córdova. Echa un vistazo al reparto:
- Dulce Chino como Oscar Françoise de Jarjeyes
- Montserrat Aguilar como María Antonieta
- Ferso Velázquez como André Grandier
- Miguel de León como Hans Axel von Fersen
- Óscar López como Alain de Soissons
- Gerry Ortega como Florian de Gerodelle
- Brandon Santini como Bernard Châtelet
- Miguel Ángel Ruiz como Louis XVI
La dirección corrió a cargo de Ai Yoshimura (Daily Lives of High School Boys), con guión de Tomoko Konparu (Ashita no Nadja). Mariko Oka (Hellgirl) se encargó del diseño de personajes, mientras que Hiroyuki Sawano (Attack on Titan/Exorcista azul) actuó como productor musical y se encargó de la composición musical junto a Kohta Yamamoto. La producción corre a cargo del estudio MAPPA.
La trama sigue a Oscar François de Jarjayes. La chica fue criada como un hombre por su padre y se convierte en capitana de la Guardia Real, encargada de proteger a la reina María Antonieta, que más tarde la convierte en miembro de la Guardia Nacional para que actúe como líder contra el inicio de la Revolución Francesa. Oscar también se ocupa de los dramas amorosos de su amigo de la infancia André Grandier.
La Rosa de Versalles está disponible en Netflix, con las opciones de doblaje y audio original con subtítulos en .