[Reseña] El Contador 2: ¿Mejor que la primera o más de lo mismo?
¿De qué trata?
Crítica
El Contador 2 es una película de acción que, a diferencia de su antecesora, muestra un lado más humano de los hermanos Wolf. Se explora el costado más nerd y antisocial de Christian, mientras que Brax representa la faceta más mafiosa y brutal. Ambos contrastan en personalidad, generando una dinámica marcada por un humor seco y poco fraternal, donde el cariño se expresa a través de chistes pesados (que en sí, ya es algo típico entre hermanos... no se hagan como que no).
En esta entrega vemos a Christian con mayor apertura al mundo, aunque su lógica implacable y su tendencia a sobre analizar todo (como un Sheldon Cooper adulto) siguen definiéndolo. Destacan sus toques geek: camisetas con frases divertidas, su icónico sable de luz de Star Wars, y su obsesión por descifrar el comportamiento humano.
Sin embargo, a pesar del desarrollo más profundo en los personajes principales, la película cae en el mismo ciclo narrativo que la primera. Desde el inicio se vuelve predecible, repitiendo la fórmula típica de muchas películas de acción. Da la impresión de ser una excusa para capitalizar el éxito de su predecesora.
En cuanto a la trama, sorprende que haya poco vínculo con el mundo de los números, considerando que Christian es “el contador”. Este detalle la hace sentirse algo fuera de lugar, aunque se compensa al mostrar cómo su mente sigue siendo capaz de detectar lo que otros no ven, con pistas mínimas, lo que permite que la historia avance.
Las subtramas, por otro lado, aportan una de las capas más interesantes de la película. Marybeth Medina lucha por mantenerse dentro de los márgenes legales mientras los eventos la arrastran a tomar decisiones cuestionables, y Anaïs enfrenta un dilema familiar que mezcla drama mientras está luchando con la sombra de su pasado . Estos arcos secundarios enriquecen la historia y añaden variedad al tono general.
Desde el punto de vista visual, la fotografía destaca por su nivel de detalle, con un contraste de colores ligeramente oscuro que aporta tensión incluso cuando no hay acción en pantalla. A nivel de producción, todo se siente correcto, sin grandes riesgos pero con buen acabado.
Aunque la trama cae en ciertos vicios de repetición, está bien estructurada. Se nota que el guionista, Bill Dubuque, intentó romper el molde de la primera entrega, pero se topó con los límites de una fórmula ya establecida en el cine de acción. Para compensar, se introducen múltiples matanzas que buscan justificar el regreso al caos y la violencia del dúo protagonista.
En lo que respecta a música y efectos, todo funciona de manera adecuada, aunque no destaca particularmente. En cuanto a las actuaciones, Gavin O’Connor logra extraer lo mejor del elenco, manteniendo un equilibrio acertado entre intensidad y emoción.
Se agradece la inclusión de talento latino y que se haya evitado el clásico filtro sepia para representar Latinoamérica, lo cual suma puntos. No obstante, aún persisten algunos estereotipos sobre la región que resultan un tanto forzados.
Conclusión
Esta película tiene muchos puntos positivos, incluso algunos que superan a los de su antecesora en cuanto a trama. Ver a Christian evolucionar, aunque sea ligeramente y aún le falte conexión real con los demás, demuestra que lo intenta. Pero también deja claro que el mundo no siempre está preparado para aceptar su modo de vivir. Esta dualidad aporta un valioso desarrollo de personaje, sin que él deje de ser fiel a su particular forma de pensar.
Sin embargo, la trama principal vuelve a caer en la misma estructura que la primera entrega, lo que le resta originalidad y la hace algo predecible para un ojo más crítico. Aun así, para el espectador casual, El Contador 2 es una propuesta sólida que cumple con su propósito: entretener, sorprender y mantener el ritmo de principio a fin. Las escenas de masacre, aunque no abundan, son contundentes y sin duda dejarán satisfechos a los fans del género y a quienes disfrutaron de la primera entrega.
El Contador 2 es distribuida por Warner Bros. Pictures, a quienes agradecemos habernos invitado a la función de prensa realizado recientemente. La película está disponible en todos los cines de América Latina desde este 24 de abril con funciones subtituladas y dobladas al español.
*Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente la posición de ANMTV.