Especial: Entrevista a ANMTV
A principios de este año la revista Japannext realizó una entrevista a uno de los creadores de ANMTV (Nasdark). Puesto que el 2010 está a punto de terminar, hemos decidido publicar dicha entrevista para que puedan enterarse de los cambios que ha tenido nuestro sitio web y también para que los lectores que hace poco nos visitan puedan conocernos más.
1- ¿Cuándo y cómo nace ANMTV?
La idea de ANMTV empezó en 2006. En esa época yo discutía sobre Cartoon Network y su bloque Toonami con otros usuarios brasileños dentro del “orkut”. Las discusiones que teníamos eran serias, similares a las que se ven hoy en día con relación a Animax. Con el fin del bloque Toonami, sentí que debíamos expandir nuestras ideas fuera del orkut y finalmente fue creado ANMTV.
En sus comienzos la página era simple, muy amateur, algo hecho de fans para fans y direccionada sobre todo a Cartoon Network y su decadencia con el anime. Con el tiempo, las cosas fueron quedando mejores y la página se convirtió en algo que ni yo ni Caio (el otro dueño de ANMTV) esperábamos; y acá estamos, para alegría de unos y desespero de otros.
2- ¿Por qué ANMTV? ¿Se acuerda de otros posibles nombres?
Una pregunta que siempre me hicieron aquí, en Brasil. La verdad, ANMTV fue un nombre pensando por “TV Paga”, ya que la página hablaba mucho sobre canales infantiles, animes y manga. El nombre original era muy largo... no lo saben, pero antes la página se llamaba: “Animemangaetvpaga” (animemangaytvpaga). Totalmente largo no?
Y así la gente empezó a llamarnos “ANIME, MANGA Y TV PAGA” muchas veces (no me gustaba) o incluso “ANIME, MANGA Y TV”. Que igual seguía siendo largo, así que hice todo lo posible para cambiarlo. Entonces, cuando compramos un dominio propio, la web pasó a llamarse “ANMTV”, dejando atrás su oscuro pasado. ¿Quién dice que en el futuro no lo cambiemos por otro mejor? Los otros nombres que pensé eran terribles… y este último me pareció el que más se adecuaba a las ideas que teníamos.
3- ¿Como definiría la web y en qué cree que se diferencia de otras web similares?
Única. Intentamos usar una fórmula ya existente y agregamos cosas que ninguna otra hizo. Ese “padrón’’ de calidad llegó a un punto tal que otras webs nos copiaron o, al menos, intentaron hacerlo; como sucedió aquí, en Brasil donde la competencia entre ‘’páginas de noticias’’ es muy pesada, pues todos quieren ser el mejor y para eso son capaces de todo. Páginas más viejas empezaron a usar nuestras ideas en sus respectivas webs, como por ejemplo, la forma seria de comentar las noticias, las fotos y otros detalles.
Cuando cambiamos nuestro layout una otra web hizo lo mismo poco después y encima con un estilo muy similar al de ANMTV. Y no sólo eso, también intentaron copiar la formula que nos caracteriza. Yo creo que hacer las cosas de forma honesta y limpia nos deja con el título de “diferentes”, pues no promovemos que la gente baje archivos (Películas piratas, series, mangas, etc.) ni mentimos para generar noticias.
Claro que tuvimos nuestros errores y fallas, pues no somos perfectos, pero eso se mejora con el tiempo. Pasamos por tantas cosas increíbles haciendo este trabajo, ¡que contarlas todas haría que esta entrevista llegara a 2 partes! Jejeje. Otra cosa que nos hace ser muy diferentes es que somos la única página de anime “multinacional”, algo que no existe en Internet.
4- ¿Qué diferencias existen entre la versión latina y la original brasilera?
Internamente, vemos las 2 páginas como una sola. Estamos evitando separarlas, pues ahora nos llaman apenas por ANMTV, la diferencia está en los idiomas. ANMTV Brasil cumplirá 3 años en marzo (o abril, ¡no recuerdo bien en qué mes! jejeje).
En menos de un año fuimos considerados una referencia por muchos de nuestros lectores y estamos en el grupo de las 4 webs más conocidas y grandes del anime en Brasil. Hay muchas webs pequeñas de anime, pero sus dueños son adolescentes o niños que roban de otras páginas o inventan noticias, otras medianas que intentan copiar la forma “seria” de trabajar y, finalmente, las gigantes. Es como un nivel lleno de escaleras donde tienes que luchar y trabajar mucho para llegar al último peldaño.
En ANMTV hablamos de todo, o casi todo. Tenemos reportajes, especiales, columnistas, espacio a juegos, tokusatsu, manga, anime (en TV abierta y paga), DVD nacional, cine (asiático u otro que tenga relación con la imágen de la página, como la película The Last Airbender) y buscamos dar una dirección más local, o sea, enfocando a temas que sean del interés de los lectores brasileños.
Tengo que decir también que cuando empezamos, y hasta hoy, el público hispano lee primero la versión en portugués y después la que está en español. ANMTVLA ya tiene 1 año, yo la veo como una “afortunada” dado que no pasó por el mismo “sufrimiento’’ que su hermana brasileña, pues viene con una estructura ya existente en la matriz y un padrón de calidad. Lo que me llamo la atención al escribir en español es que el hispano no quiere saber de otra cosa que no sea anime.
Espera encontrar solamente noticias de anime y canales de TV paga y nada más. Con el tiempo, cambiamos eso y pasamos a ‘’exportar’’ noticias de Brasil y a hacer entrevistas (que son raras en Brasil). Por ejemplo, cuando hablamos de algo de interés para ambos públicos (brasilero e hispano), traducimos las noticias simplemente. También puedo destacar los columnistas con sus crónicas y algunas noticias que sólo salen en ANMTVLA.
Después que cambiamos nuestra página empezamos a ser más agresivos, haciendo que los lectores de habla hispana aceptasen cosas como Ben 10, o series de Disney. Si tuviera que hacer una comparación, diría que algunas cosas funcionan mejor en ANMTV y otras en ANMTVLA, logrando mejores resultados en LA, ya que la presión es poca y el reconocimiento grande.
5- ¿Cómo ve la situación del anime en América latina con respecto a otros lugares como Europa?
En realidad estamos mal. No sé si es por que somos el tercer mundo y, para las empresas, América Latina es considerada un mercado “pobre” y por ende existe esa distinción entre nosotros y Europa o Estados Unidos, pero nuestro mercado, hablando de un modo general, aún es deficiente. Yo creo que hay tres culpables: los canales, las empresas licenciadoras y distribuidoras, y el público. Los canales parecen tener miedo de los anime o los miran como un producto caro y tal vez violento…
El espacio que le dan es reducido y, cuando lo hacen, prefieren aquellos de corte infantil o con ediciones. Las empresas no hacen promoción de sus productos de la forma correcta. Si intentamos contactar a alguna para ofrecer publicidad sin costo, simplemente no contestan (aquí en Brasil es similar pero algunas empresas ya están más abiertas a enviar material de prensa). Entonces, sin divulgación y con altos precios, obviamente, las ventas serán bajas.
Con relación al publico, este tiene culpa porque baja archivos piratas, sin autorización, y este es un de los principales motivos por los que nuestro mercado es una total basura. Sin embargo, los tres son culpables y en conjunto llevan a la piratería.
Sin embargo, si las empresas quieren cambiar eso, deberían cambiar sus ideales y planes, y hacer las cosas de un modo distinto. Hoy en día la gente queda loca de alegría por el regreso de Saint Seiya y Dragon Ball Z a la televisión abierta. Con tantas opciones de anime más nuevo, ¿por qué las distribuidoras apuestan sólo por los clásicos? Los fans estamos mal acostumbrados a eso y dejamos que siga así. ¿Donde están Soul Eater, Fairy Tail, Gintama y otros títulos que no conocimos? La censura también lleva a la piratería, entonces hay mucho que cambiar y hacer para llevarla a su fin.
6- ¿Cuáles son sus manga y anime favoritos?
Lamentablemente no tengo mucho tiempo para leer manga, pero voy a mencionar los únicos que leí: Evangelion y Rurouni Kenshin.
7- A lo largo de estos años, ¿hubo alguna noticia en particular que les haya interesado cubrir?
Creo que cuando empezamos a hablar de Animax y sus anime. Fuimos nosotros quienes hablamos de la compra de Death Note y esa noticia creó mucha confusión en su momento, pues no nos creían ya que éramos pequeños y nada confiables para muchos. Sin embargo, llegó la confirmación oficial y todos saben lo que vino después. El regreso de Detective Conan fue otra noticia que cabe destacar, como también la de Cartoon Network, cuando logramos que admitiera que su censura sobre Naruto. Hay muchas otras, pero esas son algunas de las que me acuerdo ahora.
8- Muchas novedades les llegan en exclusiva, incluso revistas reales como Lazer en Argentina han visitado su web. ¿Es difícil distinguir una noticia real de una falsa?
Después de 3 años te acostumbras a distinguir algo falso de algo verdadero, pues lo que hace una página sea confiable es la forma como tratas las noticias. La gente no lo sabe, pero en los ‘’bastidores’’ hay muchas noticias que no llegan a público. Algo curioso es que tenemos una relación muy cercana con Cartoon Network, son muy simpáticos y educados cuando necesitamos algo (...y pensar que éramos duros con el canal). Además, su gerente de comunicación incluso estuvo en ANMTV haciendo comentarios una vez.
También seguimos nuestra amistad con Animax, pues somos tan imparciales como Suiza. Nuestro deber es informar y quien gana es el lector. Nickelodeon y Disney son también receptivos, si necesitamos algo, nos ayudan. Lo que me gustaría es que fuera lo mismo con canales como ETC.TV o ZAZ, pero parece que los ejecutivos prefieren permanecer en el anonimato. Ya los hemos contactado y nunca contestaron.
También nos enteramos de las negociaciones de los canales, rumores que muchas veces no podemos publicar porque así nos piden hasta que sean oficiales. A lo largo de los años, nunca publicamos algo para crear falsas esperanzas en los lectores. Por ejemplo: Si Animax dijo a ANMTV que tiene 3 animes: Nodame Cantabille, Dancouga Nova y Gallery Fake, es porque tienen los derechos de estas series, pero si las van a emitir, eso ya es un problema del canal y no de quien publicó la noticia.
Hay muchos casos que podrían ser mencionados aquí, pero tengo que mantener en secreto. Si fuera por mentir a todos, mencionaríamos otros anime más o hablaríamos de teorías sobre adquisiciones más fuertes, pero jamás haríamos eso. Cuando publicamos algo estamos seguros de que la información es oficial, pero no dejamos de cometer errores algunas veces y cuando lo hacemos explicamos el por qué.
9- Si alguien desea colaborar con la web, ¿qué forma tiene de contactarse con ustedes? y, específicamente, ¿en qué pueden ayudar?
No es fácil hacer lo que hacemos. Todos tenemos nuestras vidas, ocupaciones, problemas personales, etc., pero muchas veces veo que la gente no entiende eso y se queja si dejamos de actualizar por 2 días. Ellos no saben como es el trabajo detrás de los bastidores. Más aún ahora, que la versión en español está logrando más relevancia, con espacio para las noticias locales de anime de la región y menos a lo internacional. Tenemos un equipo fantástico, algunos ‘’dan la sangre’’ por ANMTV y desde ese momento son parte de nuestra ‘’familia’’, todos tienen sus valores y responsabilidades.
La idea sería tener un corresponsal por país, pero quizás en el futuro. Por ahora tenemos gente de México, Argentina, Chile, Venezuela, Honduras y Guatemala. Todos los que quieren ingresar en el equipo son bienvenidos, siempre que sepan en lo que van meterse, pues es un trabajo serio.
10- Hace pocos meses hubo un cambio importante en el diseño de la web, ¿qué otros cambios depara el futuro?
Esta sería la tercera o cuarta vez que cambiamos de layout. Los otros fueron simples y funcionales, pero demasiado pobres. El crédito del nuevo layout es todo para Caio, que fue quien diseñé todo y trabajé duro durante unas cinco semanas.
Como él mismo dijo, “no es perfecta pero esta 80% mejor que el anterior y con eso ya hicimos un milagro”, jejeje. Tenemos ambiciones bastante interesantes que van traer mucha alegría a los lectores en el futuro. ¿Tal vez una editorial o un canal de TV? Jajajajaja, no es para tanto, pero por ahora no puedo comentar sobre estos planes. Más adelante, quizás.
11-En Brasil son muy exitosas las series tokusatsu y sentai, ¿por qué cree que este fenómeno no se repite en el resto de LA con la misma fuerza?
La gente aquí tiene una pasión extrema por este tipo de producciones y creo que la razón es porque tenemos un barrio japonés con la mayor colonia japonesa del mundo. Esto logró que estas cosas fueran bien aceptadas. La gente platica sobre las series y hasta hoy se habla de los actores, se busca información de sus vidas y se sabe hasta cuáles ya fallecieron, es algo muy interesante. Yo mismo soy loco por tokus. Aunque se volvieron infantiles en la actualidad, en los 80s eran más dramáticos y serios. Ahora los actores son casi ‘’emos’’. Jejeje y los argumentos muy tontos.
Todavía, el público brasileño los extraña y, si no están en nuestra TV, es por culpa de los Power Rangers, pero la gente aún baja Kamen Riders y otras producciones sentai. Sin embargo, supe que en Perú y Ecuador también se emitieron este tipo de producciones (en menos cantidad, obvio). Existe una cuestión sobre el Tokusatsu en Latinoamérica: Muchos brasileños dicen que Animax sería el canal perfecto para ellos, pero el canal una vez me comunico que los hispanos no tienen interés en ese tipo de producciones.
En parte tienen razón, pero... ¿por qué no intentarlo? Sería mejor algo así que algo originario de Estados Unidos, pues se trata de un producto japonés. Me parece que cuando esa fiebre llego a mi país, los otros países no tuvieron mucho interés por eso no existe este “amor” por los tokusatsu.
En Chile emitieron Kamen Rider y Ultraman, pero no fueron tan exitosos como aquí. Hace un mes escribí una noticia sobre un nuevo sentai en español y un lector dijo con espanto: “¿Son Power rangers en japonés?” Entonces me di cuenta que los americanos dejaron una marca tan fuerte en la miente de las personas que las mismas desconocen la existencia de los originales. Es una cuestión de costumbres que puede ser cambiado. Si Ryukendo fue vendido para algunos países latinos y Dragon Knight llegó a Cartoon Network, podrían empezar a traer otros más, pues se probó que es posible cambiar la cabeza de las personas para aceptar el toku.
12- ¿Qué es lo mas gratificante de trabajar en ANMTV? alguna anécdota divertida?
¿Las exclusivas? Jajaja. Bueno, son muchas cosas. Conocemos muchas personas distintas y sabemos cómo funcionan los medios y las negociaciones. Además, la aproximación de algunas empresas también es algo importante y, ahora, algunas están más cerca, pues saben que su público esta aquí, en ANMTV.
Creo que es como una escuela, hacemos amigos y enemigos... Vamos aprendiendo cada día más y todavía hay mucho por descubrir. Aún así, lo más importante es el reconocimiento del público y la confianza que tienen en nosotros. Los hispanos demuestran eso con mucha sinceridad. Ya los brasileños sólo lo hacen si dejamos de actualizar la página, jajajaja ahí se quejan y quedan preocupados.
Una anécdota... En realidad hay muchas, pero no puedo comentar todas, pues los autores pueden enojarse, jajajaja. Un día de los Inocentes publicamos que Hugh Jackman sería Vegeta, y resultó ser una broma de una web española. Tuvimos casi 60 comentarios de insultos y protestas, pero después aclaramos todo.
Otra cosa que pasa siempre en los emails es la gente que nos envía sus curriculums, como si fueran una entrevista de empleo, ¡y piensan que somos un canal de televisión! Es increíble. Una modelo también nos envió sus datos y quería presentar uno de nuestros programas, jajajaja, y otro quería hacer parte de “nuestra grilla”. Es raro pero estas cosas pasan.
13- ¿Y lo más difícil?
En este medio hay mucha falsedad, sobretodo aquí en Brasil, donde la competencia es agresiva. Hay webs que tienen 3 o 4 años más que ANMTV y no les importa robar una noticia o manipular datos para fingir que también consiguieron la misma información. Ya tuvimos peleas feas por eso y lo que me deja más triste es que algunos lectores no se dan cuenta de esto y empiezan a criticarnos porque sí. Hay muchas mentiras y monopolio por parte de algunas webs que quieren todo para ellas y nada más.
Me pregunto si dar una noticia sobre un manga o DVD en un único espacio hará que las empresas tengan ventas muy altas y un buen rating… que ilusión. Aún cuando los sitios web podríamos estar más unidos, pierden el tiempo con peleas infantiles, enviando insultos o desprestigiando una noticia. Así es como las cosas funcionan en Brasil. En cuanto a Latinoamérica, todo es más tranquilo pues no existe ese tipo de problemas. Por eso siempre digo que es mucho más fácil hacer todo para ustedes jejeje.
14- ¿Algún mensaje final para todos los que siguen la web día a día?
Que sigan con nosotros pues necesitamos de ustedes, de sus comentarios y de sus lecturas, pues gracias a su confianza y el cariño que nos dan hacemos este trabajo con seriedad e intentamos dar lo mejor de nosotros. Somos muy agradecidos por el apoyo, si no fuera eso ANMTV ya no existiría más.
Queremos seguir siendo parte sus vidas, porque creo que ya lo somos. Con el tiempo habrá muchos cambios que harán que ustedes sientan orgullo por confiar en esta página. Por último, no vean a ANMTV y a ANMTVLA como 2 webs diferentes. En teoría lo son, pero ya hablamos de que las vemos como una sola página y eso es lo que queremos hacer en el futuro.
Ah, y no digan que somos un blog, sabemos que lo somos, pero tenemos una estructura mejor que muchas webs con host. Por eso, sigan viéndonos como un sitio, pues esta fase actual no será para siempre y cambiaremos para algo mucho mayor en el futuro.
Un gran saludo a todos ustedes de Latinoamérica, gracias por acompañarnos al largo de estos años, ya sea cuando empezamos en foros y ahora en ANMTV. Agradezco a los amigos de Japannext, que ahora también son nuestros “socios” en el foro ANMTVJN, por el espacio. Saludos a todos.
Con esto termina la entrevista, ¿ustedes qué opinan? ¿Hay alguna duda que tengan que no haya sido planteada aquí? ¿Qué les parecería poder entrevistar a todos los otros miembros de nuestro staff? Esperamos sus opiniones.
Nota originalmente redactada por: Shinichi999
Nota Rescatada el 26/06/2025