Disney podría volver a producir largometrajes animados en 2D
Es imposible hablar de animación clásica sin mencionar una película de Walt Disney Animation Studios. El estudio, que ya ha recogido varios Oscar, es uno de los mayores exponentes de la animación en Occidente. Aun así, dejó a muchos nostálgicos tras cambiar su modelo de animación para adaptarse al emergente mercado de la animación digital -popularizado por Pixar-. Esto llevó al abandono total de la animación clásica (hecha a mano en 2D) y a la adopción del CGI (3D) como estándar para sus largometrajes.
Pero si depende de Eric Goldberg, codirector de Pocahontas y supervisor de animación en Walt Disney Animation Studios, la animación 2D puede tener una oportunidad de sobrevivir. En una entrevista con IndieWire, Goldberg informó de que el estudio está avanzando en la creación de equipos capaces de trabajar con el estilo de animación clásico. Según él, la animación 2D forma parte del legado de la empresa y deberíamos ver nuevos contenidos en ese formato:
"Llevo mucho tiempo haciendo campaña para formar a la gente en el dibujo a mano, y a medida que las películas CG se han ido haciendo más populares, esa idea ha ido perdiendo importancia para el estudio [...] Pero ahora tenemos un ambiente y un grupo de personas que reconocen que esto [la animación 2D] forma parte del legado de Disney."
El último largometraje de animación en 2D estrenado por Walt Disney Animation Studios fue Winnie the Pooh, de 2011, cuya baja recaudación en taquilla se adujo como justificación para abandonar este estilo. Desde entonces, con la excepción de algunos cortometrajes, todas las animaciones del estudio han utilizado la estética 3D que se ve en las películas de Disney Animation actuales (como Encanto y Moana).
Aunque los fans de la animación tradicional hecha a mano lo están celebrando en Internet, es poco probable que el estudio lance nuevos largometrajes de animación totalmente en 2D, ya que la historia de la taquilla pesa mucho en esta decisión. Según Goldberg, los equipos de animación están trabajando en métodos de animación digital en 2D, lo que permitirá utilizar este formato en películas y series originales e híbridas (2D y 3D). Esta afirmación hace pensar que posiblemente veremos cada vez más contenidos similares a Spider-Man in the Spider-Verse (Sony) y Arcane (Netflix): producciones que mezclan distintas tecnologías de animación para crear una estética única.
Eric Goldberg, junto con otros artistas y animadores de Disney, aparecerá en el documental From Sketch to Reality (Sketchbook), que se estrena el día 27 en Disney+.