Sony, Microsoft y Nintendo ya no compiten entre sí, según ex director de Sony

Por el 21.4.22

En un artículo elaborado para Gameinformer, el exCEO de Sony Computer Entertainment America (SCEA), Jack Tretton, ha revelado su opinión sobre la situación actual de la "guerra de las consolas", que ha despertado un gran entusiasmo entre los jugadores y los entusiastas de los dispositivos de determinados fabricantes en entornos virtuales.


Según Tretton, hubo un importante cambio de visión sobre quién es la competencia hoy en día desde los tiempos en que dirigía Sony hasta el momento actual del mercado de los videojuegos. Si bien en la época de su gestión, que tuvo lugar entre 2006 y 2014, existía una intensa necesidad de Sony de destacar ante Microsoft, su mayor rival en el segmento, en el momento actual los verdaderos adversarios son otros medios de entretenimiento, debido especialmente a la exitosa evolución lograda por la industria del juego.


En palabras del directivo: "La competencia en la industria de los juegos ya no consiste en Nintendo contra Sony contra Xbox. Se trata de los videojuegos como forma de entretenimiento frente a ver la televisión, ir a conciertos o cualquier otra opción a la que tengas acceso. De este modo, la industria de los juegos compite realmente por el tiempo y la atención de la gente, así que cuantas más opciones satisfactorias haya para ese tipo de entretenimiento, mejor será para las personas que trabajan en esa industria y para el público que disfruta de los videojuegos, ya que tendrán más alternativas de qué consumir."


Reforzando aún el punto de vista que expuso, Tretton llegó a decir que: "Personalmente, creo que preferiría que los competidores invirtieran en videojuegos antes que en otras industrias como la música o el cine porque, como he dicho, invertir en esos campos no llevará necesariamente a la expansión de las empresas de videojuegos" y trajo como ejemplo de lo que argumentó la llegada de producciones antes exclusivas de Sony para consolas a PC y el hecho de que Microsoft no transforme juegos de marcas que adquirió como Activision Blizzard en exclusivas de las plataformas Xbox y PC.