Star Channel, FX, Cinecanal y NatGeo anuncian su programación de diciembre
Las celebraciones de fin de año llegan a STAR Channel, Cinecanal, FX, y National Geographic, con historias desde los rincones más recónditos del planeta, protagonizadas por personas y personajes queridos y otros nuevos por descubrir este mes de diciembre de 2022.
Diciembre desembarca en STAR Channel de la mano de un especial de programación variada con estrenos, grandes producciones, historias, acción y comedias. Entre otros, se podrá disfrutar de toda la acción de “El depredador” y “Jurassic World: el reino caído”, el thriller de acción “Desaparecido”, la aclamada biopic “Bohemian Rhapsody: la historia de Freddy Mercury” y la película de suspenso y terror “El hombre invisible”.
En Cinecanal, llegan grandes aventuras de exploración, llenas de sorpresa, riesgo, lucha, desafío y diversión para todas las edades. Se podrán ver películas como “La increíble vida de Walter Mitty”, protagonizada por Ben Stiller; “Los viajes de Gulliver”, con Jack Black y Emily Blunt; el reboot “Jumanji”con Dwayne Johnson; el film animado “Los Croods”; y “La playa”, protagonizada por Leonardo Di Caprio.
FX, en tanto, se prepara para despedir el 2022 con el especial SE FX-TEJA, que tendrá lugar durante los dos últimos fines de semana del año. Todo comienza el viernes 23 con la emisión de “Zoolander” y “Hey, ¿Dónde Está mi Auto?”. El sábado 24 llegan “Hasta que el cuerpo aguante” y “Action Point”. Al día siguiente, se podrá ver “Una esposa de mentira” y “Stuber: locos al volante”. El viernes 30 se emitirán “American Pie” y “Viaje censurado”, seguidas el sábado 31 por “Locura de amor en Las Vegas” y “Negocios fuera de control”, y el domingo 1 de enero con “Fiesta de Navidad en la oficina” y “Mike y Dave: Los busca novias”.
En National Geographic, diciembre comienza con un especial de programación el sábado 3, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El ciclo presenta historias que demuestran el liderazgo y participación de personas con discapacidad que trabajan por un mundo inclusivo, accesible y sustentable. A lo largo del día, se podrá ver el episodio “El Dorado: ciudad de oro” de la serie “Ciudades perdidas con Albert Lin”, los episodios “Islas Salomón y Australia” y “Bangladesh y Bután” de la serie “El Cambio Climático: Ade en el Frente”, y los documentales “La Profesora del Tourette” y “La Razón por la que Salto”.
El miércoles 21, la audiencia disfrutará de una maratón de episodios de la tercera temporada de la serie “Traficantes”, enfocada en la actividad en aeropuertos estadounidenses en la etapa de pospandemia de COVID-19.
Por otra parte, las Fiestas se disfrutarán con contenido pensado para toda la familia, incluidas las mascotas. Tanto el sábado 24 como el sábado 31 por la noche, el canal emitirá música clásica e imágenes relajantes de la naturaleza para ellas para aliviar el miedo y el estrés que provocan los estruendos de fuegos artificiales durante los festejos de Navidad y Año Nuevo. El domingo 25, en tanto, se podrá ver un especial que explora la fe e incluye ambas temporadas de la serie documental “La historia de Dios”, presentada por el actor Morgan Freeman, así como el documental de dos episodios “Secretos de la Biblia con Albert Lin”.