Cartoon Network, Cartoonito y Discovery Kids unificaron sus feeds en América Latina

Por el 3.7.25


De manera sorpresiva, Warner Bros. Discovery realizó el pasado día de ayer martes (1), una fusión de fusiones de feeds, modificaciones horarias y ajustes de programación en los canales animados del conglomerado Cartoon Network, Cartoonito y Discovery Kids (vía TVLaint).


Cartoon Network: Un solo feed para toda la región, salvo México y Brasil


Cartoon Network, el canal más impactado por esta reestructuración, ha pasado de tener cinco señales regionales a solo tres. Las señales de Argentina, Panregional 1 (Colombia-Venezuela) y Panregional 2 (Chile-Perú) se han fusionado en una única señal Panregional, con horario base en Colombia (GMT-5)


Con esta medida, México y Brasil son los únicos países que pasarán a tener feeds independientes, y por ende, los unicos países que podrían tener una programación un tanto distinta al resto de la región. Desde TVLaint ya se habían adelantado tales cambios, antes de que se diera esta unificación, que por ahora implica el regreso de Drama Total: La Guardería, Steven Universe: Futuro, Manzana y Cebollín y Tiny Toons: Looniversidad para los países del cono sur, y a su vez el retiro de Thomas y sus amigos: Trenes a todo vapor, Looney Tunes Cartoons, Pinecone y Poni, Pictoline: La vida secreta de tu mente y Rey Mysterio vs. La Oscuridad.


Este cambio por otra parte implica que los horarios de estreno entre Argentina, Chile y Colombia ya no serán básicamente los mismos. Los espectadores de Argentina ahora deberán sumar dos horas al horario base (ya que por ahora solo señala el horario de Colombia) para conocer la hora real, mientras que en Chile la diferencia es de una hora, por ahora, considerando que para el mes de octubre el país recibe su acostumbrado cambio de horario, que los hace coincidir con el horario de Argentina por al menos medio año.



La transición si bien ha sido rápida, ha presentado sus primeros traspiés. Para empezar, guías de programación de los cableoperadores aún no reflejan esta nueva estructura, lo que probablemente, implica que estos cambios no han sido notificados con tiempo. De la mismas forma, las guías que recibimos siguen señalando la presencia de los 4 feeds latinoamericanos. Por otra parte, y al menos de forma temporal, hay una ausencia de anuncios locales en las tandas publicitarias.


Durante las primeras horas de la unificación, se registraron errores significativos. Varios bloques de programación quedaron vacíos debido al desfase horario, lo que obligó a emitir episodios de Hora de Aventura (solo en Argentina) y El Increíble Mundo de Gumball sin el logo en pantalla. Estos fallos, que incluyeron banners automáticos de "Ya Viene" sin texto y tandas publicitarias con promociones desactualizadas, las observaron entre las 06:00 y 08:00 ARG, y entre las 06:00 y 07:00 CHI.

 

Cartoonito: Sale el feed de Argentina


Por su parte, los canales pre-escolares Cartoonito y Discovery Kids si bien, han tenido ajustes menores en su grilla de programación, siguen esta tendencia de unificación de feeds en sus respectivas grillas.

 

En el caso de Cartoonito, ha reducido su número de feeds, pasando de cuatro a tres, siendo la la señal argentina la eliminada y reemplazada por el feed panregional, que ahora se emite en toda la región con horario base en GMT-5. Al igual que Cartoon Network, la modificación también geneó desfases en las guías de programación y la emisión de programas sin el logo en la pantalla. 


Curiosamente, este es el único cambio que no implica el retorno o salida de algun programa en particular, al no existir diferencia en sí, salvo el horario, donde los espectadores de Argentina tambien tendrán que sumar dos horas al horario anunciado.


Discovery Kids: "Sale" el feed de Chile



Ahora bien, Discovery Kids ha visto la eliminación del feed de Chile, quienes recibirán ahora la señal de Argentina. A pesar de esto, a nivel técnico seguirán funcionando como señales independientes, respetando las diferencias horarias locales, pero compartirán ahora la misma programación.


En cuanto a su contenido, Discovery Kids ha incorporado a Cleo y Cuquín, El mundo de Luna, Jorge el curioso, Super Wish y Supermonstruos, mientras que otras series como Hermanos constructores: Fábrica de sueños Pinocho en la villa encantada han desaparecido.

 

Al igual que ya ha venido sucediendo con canales como Disney Channel (que redujo sus feeds a solo dos) o Nickelodeon (quienes también redujeron sus feeds a solo dos, pero automatizados junto a una señal europea), la medida se acopla a las movidas que viene realizando la industria para ahorrar costos, sin tener que retirarse del todo de la TV, a la par que se enfocan en el streaming.


En los últimos años, ha sido innegable que la TV Paga ha visto reducido la cantidad de anunciantes en pantalla, volviendo cada vez más innecesario tener señales segmentadas para cada región. Básicamente, estamos llegando a ese escenario en el que pareciera que la TV por Suscripción volverá a sus originales: pocos señales regionales, canales reducidos. Pero al menos seguirán viviendo.


Cualquier novedad será informada oportunamente. ¡Estén atentos!