Japón: Asociación de Contenidos en el Extranjero señala que la piratería de anime y manga restó unos 2 billones de yenes en 2021
La Asociación Japonesa de Distribución de Contenidos en el Extranjero (CODA, por sus siglas en inglés) publicó el mes pasado un estudio que cita pérdidas de entre 1,9 y 2,2 billones de yenes (entre 14.200 y 16.500 millones de dólares) en 2021 debido a la piratería de entretenimiento japonés, incluyendo manga, anime, música y videojuegos, superando por cinco la del anterior estudio de la asociación de 2019, según Anime News Network.
La organización calculó que el anime y otros contenidos de vídeo de Japón perdieron entre 906.500 millones y 1,4 billones de yenes (entre 6.800 y 10.500 millones de dólares) a causa de la piratería, mientras que el manga y otros medios publicados perdieron entre 395.200 millones y 831.100 millones de yenes (entre 3.000 y 6.200 millones de dólares). CODA atribuyó el aumento de la piratería debido a que la gente pasó más tiempo en casa debido a la pandemia del COVID-19 y a la proliferación de los servicios de streaming.
CODA es un grupo comercial antipiratería que incluye a 32 empresas japonesas como Kodansha, Shueisha, Shogakukan, Aniplex, Kadokawa, Sunrise, Studio Ghibli, Bandai Namco Arts, Pony Canyon y Toei Animation, entre otras. Desde enero de 2022, empresas y organizaciones de más de 13 países cooperan para formar la Organización Internacional contra la Piratería (IAPO), que se puso en marcha en abril, donde CODA está en el centro de la nueva organización. La asociación trabaja actualmente con expertos en ciberseguridad para identificar a los operadores que están detrás de los sitios piratas.