Japón: Publicación revela que los camioneros les molestan los clichés de accidentes en el anime

Por el 15.7.24

En el mundo del anime y el manga, un cliché muy recurrente es el del protagonista salvando a personas -o incluso animales- de ser atropellados, aunque estos terminen siendo víctimas de accidentes mortales (en los que comúnmente son victimizados por camiones), para luego iniciar una serie de "aventuras" en los que se ven envueltos tras el suceso, en la mayoría de los casos, en los últimos años, reencarnados en algún mundo paralelo (osea, un isekai).

Sin embargo, lo que quizás nadie esperaba es que tal elemento, que tanto se repitió (e incluso se convirtió en “meme” entre muchos fanáticos de la animación japonesa), algún día pudiera estar teniendo repercusiones en el propio mundo real, influyendo incluso en la impresión de muchas personas en Japón sobre este tipo de vehículos y dejando incómodos a los conductores, al menos eso afirma uno de los representantes de este sector.

Esto se debe a que según información obtenida por el diario japonés Weekly Logistic News Japan, un gerente de transporte de la prefectura de Shizuoka decidió pronunciarse en contra del uso frecuente de dicho artificio en las producciones de ficción japonesa porque, según sus argumentos, estaban afectando la reputación de los camioneros en el tráfico e incluso perjudicar indirectamente al sector logístico del país.

El empresario, que no fue identificado, habría afirmado que el impacto de la percepción negativa que la gente tiene sobre los camiones ha sido tal que los jóvenes que buscan un primer empleo y los hombres casados ​​han evitado buscar trabajar en el sector e incluso comparó la repetición del cliché a un “lavado de cerebro indirecto” del público.

En su manifiesto, el hombre, que afirmó comprender e incluso estar a favor de la libertad de expresión en forma de narración, incluso pidió a creadores y guionistas que suavizaran los impactos de los accidentes de camiones en sus obras para que no alimenten aún más preocupaciones exageradas de la población respecto a la seguridad ante la presencia de camiones en medio del tránsito urbano y vial.