ONU critica las malas condiciones laborales en la producción de anime
Un reciente artículo publicado por el sitio web Nikkei Business revela que la ONU (Organización de las Naciones Unidas) ha denunciado graves problemas en la industria japonesa del entretenimiento. Según el informe, numerosos animadores, directores, así como mangaka (escritores e ilustradores de manga) e ídolos pop japoneses son objeto de explotación masiva, enfrentándose a jornadas laborales excesivas, salarios por debajo de lo óptimo y falta de protección laboral.
La publicación de este informe ha causado gran preocupación en el gobierno japonés, que teme un impacto negativo en las distribuidoras extranjeras y empresas patrocinadoras como Netflix y Crunchyroll, que podrían reducir o incluso cesar sus inversiones en el segmento hasta que se resuelvan los problemas laborales.
El gobierno japonés está estudiando la creación de un consejo específico para la industria del entretenimiento, con el objetivo de apoyar a los animadores, músicos y actores japoneses, promoviendo un entorno de trabajo saludable y una remuneración adecuada, en línea con los estándares exigidos por la ONU.
Los temores japoneses a un posible boicot también están relacionados con la economía, especialmente tras la iniciativa «New Cool Japan», que pretende expandir la cultura japonesa por todo el mundo, principalmente a través del manga y el anime.