[Análisis] Ouran High School Host Club: Un doblaje a la altura de su elegancia y comedia
Si nos han seguido durante los casi 16 años que llevamos en línea, sabrán que durante los años 2000 y buena parte de los 2010 compartimos muchas veces la frustración de que aquellos grandes clásicos del anime nunca hubieran tenido doblaje, hasta el punto de que técnicamente ya habíamos perdido la esperanza de que lo recibirían algún día, aunque a veces albergábamos cierta esperanza de que lo tuvieran al ingresar X plataforma últimamente.
Finalmente, los tiempos han cambiado y soñar con que un anime clásico se doblase es nuevamente una posibilidad. Un hecho notable ha sido el trabajo realizado en Anime Onegai, particularmente en los últimos meses con títulos de Nippon TV, donde destacan los doblajes de Berserk (1997), Monster y, más recientemente, GTO: Great Teacher Onizuka.
Para despedir el 2024, la plataforma cierra por lo alto con una de las historias shōjo donde los espectadores latinos más han solicitado un doblaje: Ouran High School Host Club. En este caso, tuvimos la oportunidad de ver un avance de los dos primeros episodios doblados y hoy compartimos nuestra percepción sobre su resultado. Así que sin más preámbulos, ¡empecemos!
Actuaciones en el doblaje
Gabriela Hernández interpreta a Haruhi Fujioka
La actriz logra imprimir muy bien la personalidad de Haruhi. Desde el principio de la serie, cuando vemos a nuestra protagonista inicialmente parecida a un chico nerd desarreglado y bastante inquieto o nervioso, la tonalidad de voz resulta atinada para el personaje en todo momento.
Si bien no hay una diferencia en la tonalidad cuando se descubre que es una chica (como Mulan), queda atinado para la actitud despreocupada que tiene el personaje durante todo el desarrollo de la serie junto a su «engañosa» apariencia. Se nota especialmente cuando debe hablar con esos toques de «elegancia» y «clase» cuando interactúa con otros. Expresivamente hablando, queda muy bien en esos ratos de comedia y «seducción» que nos ofrece Haruhi.
Marc Winslow interpreta a Tamaki Suo
No hay mucho que describirle, básicamente todo se resume en una frase: le queda como anillo al dedo. Marc resulta ser muy atinado desde el inicio al lograr darle ese tono seductor, despreocupado, elegante y «susurrante al oído» que suele tener Tamaki cuando habla con otras chicas... o con cualquiera de hecho... lo notarán desde el primer momento.
También se destaca el que logre mantener esa "postura de clase" en la voz cuando nuestro co-protagonista se pone «protector» pero desesperado, describe «ideas alocadas» para el club o se pone un tanto «exagerado» al explicar otras cosas.
Nacho Rodríguez interpreta a Kyouya Otori
Aunque Kyouya no es «el rey de la expresividad» (junto a Mori, pero de ese ya hablamos más adelante), el personaje de todas formas tiene sus matices a considerar.
Nacho logra dar ese toque neutral, tranquilo y a veces burlón del Kyouya, mezclado con ese tono «refinado» y «profundo» que suele tener el personaje en la voz, que de vez en cuando se vuelve implacable debido a que es básicamente esa «sombra» oculta que maneja todo, sin llegar al típico nivel de «frialdad» que suele tener un personaje calculador, ya que, de hecho, Kyouya resulta más reconfortante en ese sentido, y que también es algo que logra dar el actor.
Cristian Franco y Ángel Rodríguez como Hikaru y Kaoru Hitachiin
Para empezar, hay que destacar que la decisión de que los personajes fueran interpretados por diferentes actores (algo que, por lo general, no suele suceder), es un hecho que se agradece, porque respetan así lo aplicado en Japón, donde tampoco es un mismo actor. Y el resultado es notable. Cuando se escuchan las voces, estas van en perfecta sincronía, y a ello destaco un hecho: ¡suenan parecidos hablando juntos!.
Sin duda, la dupla de actores elegidos para los gemelos Hitachiin es muy acertada, no solo por lo mencionado anteriormente, sino porque ambos logran transmitir por igual la actitud energética y burlona de los hermanos, que muchas veces pueden ser el alma de la fiesta durante el transcurso del episodio, haciéndolos muy difíciles de pasar por alto (ya el chiste está en saber quién es quién). Además, logran transmitir esa «curiosa química» que comparten... Ustedes ya sabrán.
Desireé González como Mitsukuni «Honey» Haninozuka
Un personaje muy tierno, necesitaba una voz que transmitiera esa ternura, y vaya que Desireé González es la indicada para este «jovencito». En todo momento, se logra imprimir ese toque inocente, «kawaii», jocoso y "empalagoso" como su mero apodo indica (Honey), que hace su buen equilibrio al hacer dupla con el callado Mori.
Si bien tiene una voz parecida al tono dado a Zeno-sama en Dragon Ball Super, acá la voz logra darle un personalidad más propia del encanto que caracteriza a Honey.
Óscar López como Takashi «Mori» Morinozuka
Si Kyouya es el inexpresivo, Mori le gana con creces, sobre todo porque es el que menos se expresa verbalmente. No podemos decir mucho debido a los «monosílabos» diálogos que tiene el personaje (al menos en los dos primeros episodios), pero sí podemos destacar que Óscar López resulta bastante agradable para la tonalidad profunda y despreocupada que impregna a Mori.
Voces adicionales y detalles técnicos
Todas las actuaciones de los personajes secundarios o recurrentes son notables, si bien, por razones obvias, hay muchas voces femeninas y algunas resultan difíciles de diferenciar (si no tienes buen oído), pero cumplen con su labor de dar esa personalidad elegante, prepotente o incluso de «fangirl» de las chicas, dependiendo del episodio. Obviamente hay actuaciones masculinas, pero el entorno no va mucho por ellos.
En cuanto a la traducción y adaptación (a cargo de Brenda Silva y Héctor Jiménez respectivamente) está en perfecto orden, incluso teniendo cuidado en ciertas palabras y/o frases "llamativas" para estos tiempos, sin alterar la naturaleza del contexto en que se dan (particularmente en el primer episodio). Además, se aprovechan ciertos guiños y chistes en la adaptación (aunque son casi indescubribles).
En lo técnico, el doblaje encabezado por Daniel Lacy, está bien ejecutado, ya que, como mencionamos más arriba, la elección de voces y sus actuaciones es perfecta en cada personaje y emoción transmitida, y eso sin haber visto (al momento de redactar esto) escenas triste o los próximos personajes que aparecerán más adelante, por lo que quizás podemos adelantarnos, y prever un excelente resultado para quienes esperaron este doblaje.
El doblaje Ouran High School Host Club debutará este 20 de diciembre, con un episodio de estreno todos los viernes en Anime Onegai. Sea tu primera vez viendo este anime (caso de quien les escribe), o sea un reencuentro con un clásico aclamado por aquellos seguidores y seguidoras del shoujo y el "romance" (o que tuvieron su pasado fujoshi), sin duda que verlo ahora con doblaje al español es será un "plus" que no se pueden perder.
Coméntanos tus opiniones cuando tengan la oportunidad de verlo. ¡Nos vemos pronto!