[Reseña] Astro Bot: Un héroe modesto que redefine al GOTY

Por el 5.1.25

Sony y PlayStation llevan décadas siendo referentes para la industria de los videojuegos desde su primera consola en el año de 1994.  A partir de finales de la séptima e inicios de la octava generación de consolas, se ha notado una inclinación de Sony (y de muchas empresas) hacia desarrollos más grandes, complejos y sobre todo costosos, obviando con ello a un genero reconocido: el plataformeo.


El público es fulminante, resultando en fracasos comerciales al nivel de Concord

Siendo esta una problemática actual, llega Astro Bot, un plataformero con una filosofía refrescante de que no se necesita ser enorme para ser memorable, y exclusiva para PlayStation 5 para destacar las propiedades de esta consola.

 

A palabras del equipo creador, Team Asobi: reciben una fuerte inspiración de Nintendo, quiénes son los máximos referentes de juegos con constante innovación de calidad, y no tienen vergüenza al mencionar que aman a Super Mario Bros (como lo hicieron en The Game Awards) y a todas aquellas obras que sirvieron como referente para Astro Bot.

 

El juego causó relevancia y furor al punto de que el público ya identifica al protagonista como una nueva "mascota" de Sony, no es para menos; fanáticos y crítica le han elogiado al punto de ser acreedor al título de Juego del Año 2024 en The Game Awards, la ceremonia de premiación más grande del mundo de los videojuegos.

 

Es importante recordar y analizar este caso y dar un veredicto sobre si realmente es lo que Sony y los videojuegos en general necesitan como estandarte para generar una opinión informada a través de la experiencia y, en este caso, la reseña.



LA MAYOR AVENTURA DE ASTRO - INTRODUCCIÓN

Astro Bot, el protagonista, es el líder de una nave con forma de PS5, la cual se ve atacada por un extraterrestre que roba los 5 componentes principales. Toda la población se pierde en distintos rincones de la galaxia, mientras que Astro queda varado. Tras esta breve introducción, el juego pasa directo al control.

 

La misión es recolectar las piezas y rescatar a los robots para vencer al villano. Para ello habrá que superar todo tipo de niveles con distintas temáticas comunes de los plataformeros, pero con un giro de tuerca al punto de sentirse como algo nunca jugado.

 

Los niveles son retos cortos, medianos y largos en duración. Así como puede haber un nivel de 20 minutos en un escenario con varias tareas, también puede haber un reto breve que consista en superar un fugaz desafío, como lo es derrotar una serie de enemigos o superar distintos retos de habilidad rápidos sin ningún tipo de checkpoint, al más puro estilo de los bonus de Super Mario Sunshine.

 

Al superar cierta cantidad de niveles y recolectar los suficientes robots, podrás acceder al jefe que tiene resguardada la pieza de la nave. Tú decides qué tanto exprimes el contenido, pudiendo ser una aventura de 11 horas o hasta 20 si pretendes llegar al 100% y no dejar nada atrás.


Cada nivel tiene una dinámica única

Los niveles cuentan con muchas mecánicas novedosas y poco a poco las revisitarás hasta que se dominen por completo. El juego entiende a la perfección cómo enseñarte sus reglas y qué tanto puedes explotarlas.

 

No es un plataformero expresivo como Super Mario 64 o Donkey Kong Country 2. El reto es más cuadrado y restringido que el de Super Mario 3D World o Crash Bandicootesto no es un defecto en lo absoluto. Team Asobi muestra el colmillo que tienen todos sus extrabajadores de SIE Japan Studio al comprender perfectamente cuánto debe durar un nivel, qué tan accesible o difícil debe ser en cada momento y sabe detener las mecánicas en el momento justo para que te sientas emocionado, satisfecho y listo para el siguiente nivel.

 

No importa si eres un veterano de los plataformeros o un fanático de PlayStation que vive su primera aventura del estilo, Astro Bot tiene un reto para ti y de inicio a fin vas a encontrar mucho valor en niveles divertidos que en todo momento están dando de sí para que encuentres algo que hacer.

 

El diseño de niveles es acompañado de una música increíble y envolvente. Cumple su misión de volverse parte de la experiencia y mantenerte siempre atento e inmerso, más aún cuando cada una de las plataformas, objetos y estructuras del nivel están justificados en el ambiente, como si se tratara de un ecosistema de engranajes donde cada uno está colocado al dedillo.



CONTROLES QUE EXPRIMEN AL DUALSENSE

Controlar a Astro Bot es algo que se viene puliendo desde su nacimiento en 2013. No hay un cambio muy enorme a lo hecho anteriormente. Lo que sí hay es un refinamiento para mejorar su manejo, velocidad y qué tan acrobático es con cada mecánica.

 

El juego tiene muy impregnado el hardware donde corre. Exprime las capacidades de la consola para correr siempre a 60 fps en resolución dinámica que nunca luce mal ni entorpece la experiencia. Fue muy grato jugar sin sentir que la consola no es suficiente para la imaginación de los desarrolladores (tal como es el caso de algunos juegos en Nintendo Switch, principalmente).

 

Otro gran acierto es su uso del DualSenseEs el juego dentro de toda la librería de PS5 que mejor lo aprovecha; cada una de las funciones desconocidas por muchos son utilizadas sin ser frustrantes o puestas con calzador para presumir de un añadido que a casi nadie le importa en sus juegos.

 

Entre las más destacables está la vibración. Todo objeto que pisas está programado con una función en la vibración; las acciones vibran de forma distinta y, junto a los gatillos adaptativos, el control fluye con las manos e incluso vibra con cierta intensidad en diferentes secciones para generar sonidos acordes a lo que juegas. Es satisfactorio al principio y después se vuelve un integrante más que siempre está presente.




¿PLAGIO O TRIBUTO?

Una de las críticas más comunes del público general es si Team Asobi plagió o simplemente no está aportando nada nuevo sobre la mesa que no se haya visto antes, pero al ser ‘inédito’ para los seguidores de PlayStation, la sorpresa es obvia.

 

Tras platinar el juego, puedo confirmar una constante inspiración en otros plataformeros. Principalmente en aquellos de la saga Super Mario Bros. Pero de nada serviría tal inspiración sin un agregado único o un diseño de niveles que aproveche tantos elementos.

 

Los desarrolladores tienen en claro que están parados sobre hombros de gigantes y cada elemento ajeno es refinado y puesto de forma coherente para provecho del propio Astro Bot.

 

En ningún momento pretende ser algo que no es ni mucho menos calcar aquellos grandes referentes; todo lo contrario, es un constante tributo y homenaje que, a su vez, crea algo más grande y que en todo momento celebra a los videojuegos en general y no solo a PlayStation.


La idea se refuerza con las referencias a juegos first y third party que son históricos en PlayStation

Pueden presentarse distintas alusiones en menor o mayor medida, de forma directa o indirecta. Van desde robots con apariencia de algún personaje de otro juego, algún modelo o sonido de antaño, o niveles completamente temáticos con música, escenarios y armas similares a las del juego en cuestión.

 

Están añadidas de forma muy orgánica y carismática. Buscaron conseguir la mayor cantidad de Propiedades Intelectuales y son un extra que seguramente va a evocarles ecos del pasado a cada jugador de forma muy particular.

 

Cada quién forjó una historia con PlayStation, cada quién tiene su favorito y, en el momento menos esperado, aparecerá algo que reforzará el vínculo con los videojuegos en la vida de los jugadores. Para que resulten molestos, tendría que ocurrir el caso extraordinario donde el jugador desconoce completamente todas y cada una de las franquicias que son referenciadas, cosa muy poco probable.

 

Hay otros coleccionables, como piezas de rompecabezas para abrir nuevas tiendas o habitaciones para personalizar distintos elementos. Adquirirlos no es tedioso, todo lo contrario, el juego te empuja a obtenerlos todos y siempre va a recompensarlos. Ninguno me quebró la cabeza para conseguirlo y no fue necesario un esfuerzo extra más allá de pasar el nivel una segunda vez con más detenimiento.



IMPRESCINDIBLE MERECEDOR DEL GOTY

Las premiaciones no siempre coronan a lo mejor. El caso no se limita a los videojuegos. Están sujetas al criterio de jueces que pueden o no juzgar de forma objetiva.

 

Lo que sí puede rescatarse y es muy importante es el mensaje que como gremio en general se da. Y el alcance que tiene The Game Awards es de suma relevancia para el empuje mediático que pueden darle a la experiencia que deseen.

 

El mensaje de Astro Bot es uno que sumamente debe tenerse en mente. Un juego que da una bofetada con guante blanco a estudios y empresarios pretenciosos que han inflado la noción de que las superproducciones son el camino obligado, cuando el núcleo de entretenimiento y diversión en un juego es algo que no puede crearse únicamente con dinero.

 

Que un juego con un desarrollo más modesto, pero con una línea de pensamiento más pura, sea nombrado como Game of The Year es algo que jugadores y desarrolladoras necesitan para nunca olvidar qué es lo imprescindible en un buen videojuego.

 

Hay experiencias más sofisticadas, producidas e incluso revolucionarias allá afuera. Pero Astro Bot es universalmente entretenido, algo que vale la pena aplaudir para no perderse en intenciones nocivas para el medio.


Al finalizarlo, experimentas una lección sobre lo que puede lograr un buen plataformero


LA ENSEÑANZA DE TEAM ASOBI

No pretende conquistar en ventas ni ofrecer mundos abiertos interminables o innovación gráfica. Se centra en algo más valioso: la conexión entre jugador y juego.

 

Por ser un juego con un claro desarrollo hecho con corazón, propósito y pericia en lo que buscamos en los videojuegos, recibe un 100/100 en ANMTV.

 

Una vivencia redonda sin alguna queja con el suficiente peso como para afectar al gran videojuego que es. Hecho específicamente para el PS5, al punto que personalmente dudo que pise otro hardware.

 

Astro Bot está disponible en exclusiva para el PlayStation 5; al momento de escribir la reseña, se encuentra con un descuento del 15%.


Reseña realizada por Hugo Montiel, para más contenido e interacción sobre el mundo de los videojuegos, anime, manga y televisión todos los días, puedes checar mis redes