México: Así se vivió la conferencia de prensa del Vive Latino 25 by Amazon Music

Por el 5.2.25


Hace algunos días, tuvimos el privilegio de asistir a la conferencia de prensa de uno de los festivales más multitudinarios de México. El Vive Latino celebra su 25 aniversario, consolidándose como un evento esencial dentro del panorama festivalero de México. Para esta edición, promete sorprender con una impresionante alineación de artistas tanto nacionales como internacionales.


Meme del real

Tras ver tocar a la banda Meme de real Jordi PuigRo Velázquez y Esteban Azuela y los representantes de Amazon resaltaron la permanencia de su colaboración con el festival. En esta edición, los miembros de Amazon Prime podrán aprovechar beneficios exclusivos, tales como boletos con precios especiales, acceso a áreas VIP y la posibilidad de adquirir productos de la tienda oficial del festival en Amazon México, antes que en otros puntos de venta además anunciaron que el evento será transmitido en vivo a través de Amazon Music,


  
   Ro Velázquez                                    Jordi Puig                                      Esteban Azuela


Tras ello vivos tocar a Robot95, y al finalizar se presentaron las actividades que se llevarán a cabo durante el evento y, más tarde, se anunciaron los artistas que formarán parte de esta edición especial del Vive Latino, celebrando sus 25 años en el Estadio GNP, ubicado a las afueras del metro CD Deportiva.

El festival, además de los conciertos, ofrecerá una serie de actividades que han enriquecido la experiencia de sus asistentes a lo largo de los años. Entre ellas destacan Casa Comedy, El Parque, Lucha Libre, el Mercadillo y los Momentos Indio, que traerán actuaciones exclusivas y sorprendentes fusiones musicales.


Robot95


 


Los boletos ya están disponibles en el sistema Ticketmaster, como ya mencionamos en esta edición, los miembros de Amazon Prime  aprovecharán beneficios exclusivos y la posibilidad de adquirir productos en la tienda oficial del festival en Amazon México.


Desde su creación en 1998, el Vive Latino ha trascendido más allá de ser solo un festival de música; se ha convertido en un espacio que conecta generaciones y géneros, logrando posicionarse como un referente clave en la escena musical de América Latina.


Este año, va sacar la casa por la ventana no solo llevando talento de años pasados si no también el festival ofrecerá una serie de actividades que enriquecerán la experiencia de sus asistentes a lo largo de los años.