[Opinión] Attack On Titan - El Ataque Final: La conclusión perfecta para la saga en los cines

Por el 2.3.25


Todo tiene un final, y una de las historias que más ha "retumbado" en la última década llega a su conclusión con una experiencia cinematográfica única. La combinación de los dos últimos capítulos nos ofrece un épico desenlace en la pantalla grande a través de una película recopilatoria.

Basado en el manga creado por Hajime IsayamaShingeki no Kyojin sin duda es una historia que alcanzó gran popularidad entre la comunidad otaku, e incluso para los que apenas se adentran a ella, logrando sorpresivamente "romper el internet" llegada etapa final a través de la pantalla chica y el propio manga.

Ahora, ese gran final regresa a través de la imponente pantalla grande de la mano de Yuichiro Hayashi y MAPPA con Attack On Titan: El Ataque Final, bajo la distribución en toda Latinoamérica por Crunchyroll y Sony Pictures. ¿Pero porque verlo ahora en el cine?. Vamos con los motivos.


¿De qué trata?


Todos conocemos Attack on Titan, así que iré directo a lo importante sobre esta película. Tras aventurarse más allá de los muros y separarse de sus camaradas, Eren se encuentra inspirado por esta nueva verdad y trama el “retumbar”, un terrorífico plan para erradicar a todo ser vivo. Con el destino del mundo pendiendo de un hilo, un singular grupo de antiguos compañeros y enemigos de Eren luchan por detener su misión letal.


Opinión

Tras varias películas recopilatorias, y casi 60 episodios del anime, Attack on Titan llega una vez más a la pantalla grande con el esperado final de la saga. La oportunidad de ver a los titanes en todo su esplendor en una pantalla gigante es sin duda un deleite para los fans más apasionados, quienes disfrutarán reviviendo esta historia una y otra vez. 


Sin embargo, para aquellos que no son tan seguidores de la franquicia, la experiencia podría resultar algo pesada, ya que no se trata de un producto nuevo concebido desde cero (considerando que se puede ver en Crunchyroll), sino de un relanzamiento de los episodios finales.



Dado este contexto, no debería sorprender que la película tenga una duración considerable de dos horas y media (dado que loos episodios finales duraron justamente más de 1 hora). Para quienes no están familiarizados con el lore de la serie, la narración podría tornarse densa, ya que aproximadamente el 80% del filme está compuesto por diálogos profundos sobre metas, culpas y conflictos personales, reforzados con numerosos flashbacks.

A esto se suman secuencias de personajes corriendo, escapando y enfrentando el caos, mientras que el restante 20% se enfoca en las impactantes batallas contra los titanes en un intento desesperado por detener el llamado "Retumbar". Por esta razón, si planeas verla con alguien que no ha seguido el anime, es recomendable que, como mínimo, le hagas ver un vídeo resumen en YouTube. De lo contrario, con la cantidad de personajes, tramas entrelazadas y pasados no aclarados, es muy probable que termine completamente perdido. Así que elige bien a tus acompañantes.



En este punto, no puedo hacer una crítica completa del filme sin antes analizar el anime en sí, ya que se trata de una recopilación de los dos últimos capítulos. Por ello, solo destacaré algunos aspectos importantes: el imponente "Retumbar" liderado por Eren y su propósito de destruir a la humanidad se hace más imponente visto en la pantalla grande; la resistencia demostrada por Marley; y, además, una escena postcréditos inédita, junto con una narración visual en los créditos finales que añade más profundidad al desenlace.



En el aspecto técnico, MAPPA demuestra una vez más su impresionante control de calidad, algo que ha caracterizado no solo a Attack on Titan, sino también a otros de sus proyectos más destacados. La animación mantiene una estética impecable, con colores y tomas cuidadosamente seleccionadas que refuerzan la intensidad de cada escena.

Además, el estudio logra crear un mundo narrativo de alto nivel, combinando transiciones fluidas, cambios bruscos de iluminación y una banda sonora impactante que potencia la carga emocional de la historia. La música y el diseño sonoro, en especial, juegan un papel crucial en la inmersión del espectador, acompañando los momentos de tensión, desesperación y épica con una precisión magistral.

Doblaje



El doblaje de la película fue realizado por VSI Mexico City bajo la dirección de Gerry Ortega. Durante la producción, surgieron especulaciones sobre el posible uso de inteligencia artificial para recrear voces, en parte debido a un post del actor Héctor Ireta (voz de Armín). Sin embargo, podemos confirmar que el asunto no fue como muchos lo imaginaron (básicamente hubo un malentendido), y aquí te contamos la historia a detalle.


Sony Pictures y VSI tomaron la decisión de reutilizar los diálogos previamente grabados para la serie en Crunchyroll, remezclándolos para su proyección en cines. La única escena que se grabó desde cero fue la  escena postcréditos. A raíz de esto, ambas empresas optaron por pagarles a los actores más de lo habitual, a pesar de que tenían pocos loops de diálogo adicionales. Sin embargo, este proceso se malinterpretó, y en redes sociales comenzó a circular el rumor de que se usaría IA para generar las voces, lo que generó incertidumbre entre algunos actores y el público. Afortunadamente, con el paso de los días, la situación se esclareció.


Lo importante es que, más allá de la polémica, el doblaje sigue manteniendo la misma calidad impecable de siempre. Además, los actores Miguel Ángel Leal y Ana Lobo estuvieron presentes en la función de prensa, interpretando escenas en vivo y firmando autógrafos para los fans.




Conclusión

Esta película está hecha para los verdaderos fans del anime, quienes podrán reencontrarse con sus personajes favoritos, emocionarse, llorar y vivir el desenlace de la historia de Eren y el caos de los titanes en su máxima expresión. Si has seguido Attack on Titan hasta este punto, vale completamente la pena verla en la pantalla grande, donde la épica animación y el sonido envolvente hacen que las dos horas de duración pasen en un suspiro.



Distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures, a quienes agradecemos por la invitación a la premier, Attack on Titan: El Ataque Final ya está en cartelera, disponible tanto en su idioma original con subtítulos en español como en su versión doblada.


*Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente la posición de ANMTV.