Power Rangers: 20th Century Televisión realizaría una nueva producción junto a Toei y Hasbro para Disney+

Por el 19.3.25

Por ahí dicen que la historia es un ciclo que se repite. Según informa The Wrap, los showrunners de la serie Percy Jackson y los Dioses del Olimpo (que acaba de ser renovada para una nueva temporada), Dan Shotz y Jonathan E. Steinberg están en pláticas para desarrollar, escribir y producir una nueva serie live-action de Power Rangers. La nueva serie sería una co-producción entre Hasbro Entertainment, Toei Company y 20th Century Television para su eventual estreno en Disney+, según informa el medio.


Por supuesto, ésta noticia llamará la atención de varios fanáticos, siendo que no es la primera vez que el Castillo Mágico y los héroes multicolores cruzan sus caminos. Tras su exitoso estreno en 1993, entre 2001 y 2010, Disney se hizo con los derechos de Power Rangers tras la adquisición de Fox Family Worldwide, dueña de Fox Kids, Saban Entertainment y la franquicia nipo-americana. Tras el estreno de Power Rangers: Fuerza Salvaje en 2002, Disney no tenía mayores planes para la serie, pero tras evaluar que no tenían suficientes franquicias que apelaran a la demografía masculina en aquel entonces, decidieron comenzar a producir nuevas temporadas a partir de 2003.


Empezando con Power Rangers: Tormenta Ninja, Disney se encargó de la producción de nuevas temporadas.  Aunque hubo intenciones de tratar de seguir impulsando la IP, tras el 15º aniversario de la franquicia en 2007, la compañía prefirió dejar de priorizar su producción, y tras una última temporada en 2009 con Power Rangers RPM, Disney decidió optar por no producir una nueva temporada y en cambio realizó una remasterización de la primera temporada de Mighty Morphin Power Rangers, agregando a la fórmula nuevos efectos visuales de cómic. Ésta versión (conocida retroactivamente cómo Re-Version) se estrenó en 2010.


Ése mismo año, y tras un trato entre Haim Saban (co-creador de la serie) y Bob Iger (CEO de Disney), el primero se volvió a hacer con los derechos de la franquicia mediante Saban Brands y en 2011 se estrenó Power Rangers Samurái, la cuál a nivel comercial se volvió una de las temporadas más exitosas desde la primera en 1993. Tras un infructuoso intento para convertir la franquicia en un fenómeno cinematográfico con una película en 2017 producida con Lionsgate, Saban decidió vender la franquicia a Hasbro en 2018 aprovechando su amistad con el entonces CEO de la juguetera, Brian Goldner. Hasbro entonces comenzó a producir nuevas temporadas hasta 2023, año del 30º aniversario.


Tras esto, la juguetera tenía planes para un reboot de la franquicia con Netflix, pero dados los problemas económicos dentro de la compañía, los planes fueron desechados. Tras ésto, se anunció que Hasbro realizará junto con PlayMates Toys una nueva remasterización de la primera serie bajo el título de Mighty Morphin Power Rangers: Re-Ignition, que se estrenará en YouTube y Netflix en julio de éste año. Más adelante se confirmó que Hasbro y Toei todavía tienen nuevos planes a futuro, pero que por lo pronto, ésta remasterización de Mighty Morphin será la prioridad por los próximos dos años.


Recordemos también que Power Rangers es una adaptación y extensión de Super Sentai, franquicia televisiva japonesa iniciada en 1975 por Toei Company y surgida de la mente del legendario Shotaro Ishinomori, la cuál continúa con nuevas temporadas a día de hoy. Desde 1993 hasta 2023, Power Rangers adaptó distintas temporadas de Super Sentai, usando trajes, escenas y utilería de ésa serie, pero adaptándolas a nuevas narrativas con personajes distintos. Toei se mantiene cómo co-propietaria y co-productora de la versión occidental, incluso usando el título de "Power Rangers" para comercializar Super Sentai en Corea del Sur.


Según informó ComicBook en diciembre, Paramount también estaría interesada en hacer de Power Rangers una franquicia cinematográfica al nivel de Transformers (también de Hasbro, junto con Takara Tomy), pero se desconoce si ésta nueva noticia hace que se descarte esa posibilidad o si se trataría de un proyecto paralelo. Dicho reporte también resaltó la posibilidad de compra de la IP por parte de la compañía de la montaña. En cualquier caso, lo más probable es que cualquier nueva producción no vaya a ver la luz hasta dentro de al menos dos años.