Sonic: Takashi Iizuka comenta cómo la franquicia ha recuperado su relevancia
En una entrevista concedida al sitio web Eurogamer, el productor y diseñador de juegos Takashi Iizuka, principal nombre detrás del Sonic Team, decidió dar su propia opinión sobre cómo la franquicia Sonic superó una difícil etapa vivida en los últimos 10 años para recuperar relevancia en la cultura pop a nivel mundial en la actualidad.
Según Iizuka, cuando se trasladó de Tokio a Burbank, en Estados Unidos, ya se había dado cuenta de que una parte del público norteamericano ya no veía con buenos ojos la marca, criticando lo que se lanzaba y que sólo cuando pudo mudarse a Los Ángeles inició un movimiento para restaurar la imagen del velocista azul de Sega, cada vez más desgastada por la escasa aceptación de algunos de los productos lanzados en la época.
El inicio de esta iniciativa habría sido cuando Iizuka delegó en los fans la creación de un juego de Sonic Mania, supervisando la producción directamente con el Sonic Team. El otro punto de inflexión en la carrera del erizo se produjo cuando, en el ámbito del cómic, Sega rescindió su contrato con Archie Comics y cedió los derechos de licencia a la competidora IDW, que propuso historias directamente alineadas con los acontecimientos del canon de los juegos.
Y por último, la propia Sega empezó a darse cuenta de que los tiempos eran definitivamente más favorables para el erizo cuando se encontró con el inesperado éxito de la novela visual The Murder of Sonic Hedgehog, lanzada sin mucha publicidad como broma del día de los inocentes en 2023 para Windows y MAC.
Entre algunos de los próximos proyectos en los que estará implicado Sonic y que podrán verse a lo largo de 2025 se encuentran una colaboración con el juego de cartas coleccionables Magic The Gathering que tendrá lugar a mediados de julio y la llegada del juego de carreras Sonic Racing: Crossworlds en septiembre, que promete no sólo diferenciarse del último Mario Kart, sino también contar con un elenco de personajes muy variado, que abarcará no sólo otras franquicias de Sega, sino también las de la actual filial Atlus, así como collabs con otras marcas famosas, como Minecraft, Hatsune Miku e incluso Bob Esponja.