Estados Unidos: Adult Swim y Nickelodeon se mantienen como los medios juveniles más vistos del 2024
Finaliza el 2024 y, como todos los años, Variety ofrece un resumen de cómo ha sido el progreso de las cadenas de televisión a lo largo de un año, con 2024 marcando una leve mejora para las cadenas nacionales de Estados Unidos y un continuo estancamiento de la TV paga.
A finales de 2024, CBS (de Paramount) lideró el grupo de espectadores totales del año gracias, por supuesto, al Super Bowl LVIII. No es de extrañar que los deportes en directo sigan haciendo magia en las cadenas tradicionales, ya que la NBC (de NBCUniversal) también subió en comparación con el año anterior e incluso se llevó la corona de los adultos 18-49 en 2024, reforzada por el tremendo éxito de los Juegos Olímpicos de París. ABC (de Disney), por su parte, se mantuvo prácticamente plana (en 1% menos) respecto a 2023, lo que hoy en día es una gran victoria.
Entre las 4 grandes, sólo Fox bajó dos dígitos, lo que puede explicarse por el hecho de que emitió la Super Bowl en 2023, así que, por supuesto, va a bajar. En el cable, a menos que se trate de una cadena de noticias en un año de elecciones presidenciales, fue otro año de descensos dramáticos, siendo las pequeñas cadenas centradas en drama, crimen y las llamadas "digi-nets" las que tuvieron una notable mejora al menos.
En el ámbito de la televisión en español, se avecina un duro revés. El eterno líder Univisión sigue en cabeza, pero Telemundo viene a por la corona. Telemundo, propiedad de NBCU, subió un 12% este año, empatando con CBS en el mayor aumento de la emisión. Si se quitan los eventos especiales, Telemundo en realidad reclama la victoria en horario estelar por primera vez en la historia.
Este año presidencial, la gran noticia fue el creciente dominio de Fox News, que subió un tremendo 30% en espectadores para convertirse en la quinta cadena más vista en 2024, detrás de su hermana Fox. MSNBC también se mantuvo entre las 10 cadenas más vistas, en el puesto 7, pero con un modesto aumento del 4%. CNN pudo encontrar consuelo al subir un 20% y situarse en el nº 15.
Entre los perdedores están los canales "spin-off", o sea, la filial de una gran cadena de televisión por cable, los cuales son ahora a menudo los primeros en ser zombificados. Y, de hecho, la mayoría de ellas renunciaron hace tiempo a cualquier promesa de originalidad y ahora funcionan con el piloto automático de las repeticiones: FXX (-29%), Nat Geo Wild (-29%), Cooking Channel (-31%), American Heroes (-27%), MTV 2 (-31%) y VH1 (-38%).
Finalmente, otro perdedor fueron los canales juveniles o infantiles, ya que la "Generación Z" y la "Generación Alpha" no ven la televisión lineal (al menos en lo que a Estados Unidos respecta), marcando otro año difícil para todos en este espacio. Así queda el listado:
47. Adult Swim (210.000 espectadores)
48. Nick at Nite (208.000 espectadores)
73. Nickelodeon (131.000 espectadores)
80. Disney Channel (110.000 espectadores)
93. Disney Jr. (84.000 espectadores)
102. Nick Jr. (68.000 espectadores)
109. Nicktoons (51.000 espectadores)
122. Boomerang (34.000 espectadores)
133. Teen Nick (24.000 espectadores)
135. Discovery Family (23.000 espectadores)
141. Universal Kids (20.000 espectadores)
142. Disney XD (18.000 espectadores)
147. Discovery Familia (9.000 espectadores)
Para explicar el listado, Adult Swim pasó a tomar el puesto de Nick at Nite, manteniendo un promedio de 210.000 espectadores (una caída del -3%), mientras que el segundo baja solo un puesto, pero tiene una caída más pronunciada de 208.000 (-15% ante los 245.000 de 2023).
La peor caída probablemente se la lleve Nickelodeon, que sigue con una pérdida de audiencia muy pronunciada. Para que se hagan una idea, en la comparación de 2022 a 2023, el canal decayó del puesto 45 al 60, pasando de 287 mil espectadores a solo 190 mil, una espantosa caída del -34%. Ahora en 2024, la caída ha sido de un -31%, pasando a tener 131.000 espectadores promedio, una pérdida de casi 60 mil espectadores más.
Disney Channel tuvo una caída más leve, y solo baja un puesto, perdiendo apenas 23.000 espectadores (-17%), caso contrario a Disney Jr., que tuvo la pronunciada pérdida de 48.000 espectadores (-31%), lo que lo deja ya fuera de la franja de canales con más de 100 mil espectadores promedio junto a otro canal infantil, Nick Jr., que también sale de este rango, al perder 44.000 espectadores (-39%).
Otros canales variantes que perdieron audiencia son Nicktoons (-12%), con la segunda caída más leve del listado, Teen Nick (-53%), que tiene la peor caída del listado, siendo remontado a su vez por Boomerang (-17%); el último caso también se aplica con Discovery Family (-18%) y Universal Kids (-5), quienes remontan a Disney XD (-44%), el segundo canal juvenil con la peor caída de audiencia.
Como mención final, y de la cual probablemente se hayan dado cuenta, Cartoon Network no figura por primera en la lista, aunque esto debido a una leve razón: debido a que las mediciones se toman en cuenta en el llamado horario "Prime Time" (de lunes a sábado, entre las 7pm y 11pm de los Estados Unidos), razón por la cual el nombre Cartoon Network queda fuera del listado debido a que durante esas horas la programación es tomada por Adult Swim, al menos desde que expandió el bloque a mediados del 1 de mayo de 2023.
Los datos recopilados provienen de mediciones realizadas desde el 1 de enero de 2024 hasta el 1 de diciembre de 2024.