[Análisis] Dr. Stone Science Future: El inicio al fin de la historia partirá por América
Dr. Stone sin duda alguna es una de las mejores historias de ciencia y ficción (y léase bien, separando ambos términos) que nos se ha presentado en la última década. Si son como yo, a lo mejor la primera impresión fue lo visual, y dijeron "bueno, otro anime con un científico loco" (que bueno, en cierto modo lo hay), pero al adentrarse más a fondo, resulta ser una historia que enamora e intriga.
A lo largo de tres temporadas, Dr. Stone resultó ser un equilibrio perfecto entre acción, comedia, y humanidad, sin perder nunca su viraje: el enfoque en la ciencia. Generalmente, la ciencia y la ficción (reitero, sepárenlos) siempre nos arrojan lo mismo de siempre: un historia bastante pesada, ambientada en un futuro tecnológico, distopico y caótico, donde ya sabemos como terminará todo (la lucha con un ente poderoso).
Dr. Stone en cambio se va por otro camino y nos hace retroceder, sin necesariamente hacerlo, manteniendo los distopico pero sacando lo caótico, teniendo inicialmente como premisa la verdadera la motivación de hacer el mundo progresar hasta el punto donde todo se congeló, pero luego recibir un "giro en timón" y, ahora sí, llegar a un ente poderoso, pero esto ultimo con un detalle, el punto inicial no es derrotarlo en sí, si no saber como llegar a él cuando aún estas en "un futuro que se quedó en la edad de piedra".
Dicho lo anterior, la tercera temporada cerró básicamente con lo último: sabemos "quien" y donde está ese "ente", ¿Pero como llegar a el?. Gracias a Crunchyroll, logramos ver con antelación el primer episodio de Dr. Stone Science Future, sorprendentemente última temporada de esta notable historia. Si no has visto aún la tercera temporada (¿que esperas?) cuidado que hay spoilers:
¿Que esperar?
A pesar que la espera por esta cuarta temporada no ha sido tan larga (por suerte), el episodio nos darán un muy leve resumen de todo lo que sucedio en la tercera, presentando con ello nuevamente a los personaje, particularmente debido a que tenemos "nuevos personajes a bordo".
El episodio básicamente continuará lo mencionado en los últimos episodios de la temporada pasada, donde Senku y amigos planificaran y trazaran una nueva ruta por el mundo para encontrar aliados y materiales para avanzar a la fase final: encontrarse y enfrentar a "Whyman", tras descubrir donde está este "ser".
Si ya vieron el tráiler, Senku y los demás se encontrarán en algún momento con el Dr. Xeno y Stanley, y de esto partirá el primer episodio básicamente, cuyo tono sera bastante jocoso por cierto. Acá Senku y Ryusui buscan definir como será el viaje hacia a América. Como siempre, el episodio nos detallará de forma meticulosa, pero entretenida, como se logrará esto, claro, esto llevará a un conflicto entre ambos. Porque uno conoce los mares, pero el otro sabe calcular los tiempos.
No será un episodio cargado de acción o tensión, pero si de mucho entretenimiento, donde la tripulación se dividirá y todo se definirá de una manera bastante particular, que será mejor que descubran, pero donde adelantamos que habrá que "prestar mucha atención a los trucos" para seguirle la corriente.
Detalles técnicos
La animación siguen manteniendo la calidad vista desde que inicio la serie, el cual se mantiene a su vez acorde al arte del manga. Si bien hay ratos de los personajes se ven "más jóvenes", y otros "muy maduros", probablemente se deba a otro factor notable, las expresiones, donde generalmente estos leves cambios dan pie a un expresión más "jocosa" o "seria". La misma calidad se mantiene en las actuaciones japoneses, y esperamos que se mantenga el trabajo notable que ha venido teniendo el doblaje latino.
Como punto de análisis o reflexión, es un poco complicado y difícil de creer que esta cuarta temporada será la última, porque aun se siente que, lo que falta por adaptar del manga, es mucho para que se dé en una temporada.
Al momento de esta redacción, es incierto cuantos episodios tendrá esta despedida, en cuantas partes estará divido (que bien podria aclarar un poco la duración) o si el verdadero final tiene pensado presentar en otro formato (especial televisivo de "tanto tiempo" de duración, película de cine o TV, o apliquen en AoT... a esto último saben a que me refiero).
Conclusión
Dr. Stone sin duda ha sido una historia gratificante de ver, ha demostrado que un anime puede ser educativo, a pesar que el fin del mismo no vaya precisamente por ese camino (el enfoque es la historia). Ha dejado momento emotivos y bellisimos de ver, que te hacen apreciar ciertas cosas que, ahorita se ven sencillas, pero que si no existieran y vieras su nacimiento, lo apreciarías de otra manera.
La serie se ha mantenido en la raya, osea, no ha decaído en calidad presenta desde que inició, y probablemente (depende como se lleve del manga a la animación), en esta temporada final todavía mantendrá mucho contenido que promete.
Dr. Stone Science Future, la cuarta temporada de la historia creada originalmente Riichiro Inagaki y Boichi, se estrena este 9 de enero en exclusiva en Crunchyroll, inicialmente con subtítulos, pero también con doblaje en español latino.