Netflix es demandada por sus accionistas por datos engañosos
Este miércoles (5) se ha dado a conocer que el bufete de abogados de Glancy Prongay & Murray LLP ha anunciado una demanda de accionistas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, alegando que Netflix “hizo declaraciones materialmente falsas y/o engañosas” que le costaron a los inversores que poseían acciones entre octubre de 2021 a abril de 2022 bastante dinero, informa Variety.
De acuerdo con la junta financiera, por el primer trimestre del 2022, Netflix reveló que sus expectativas de nuevos usuarios no se cumplieron, ya que a perdió 200 mil suscriptores, frente a un pronóstico de 2.5 millones de adiciones dicho a final de 2021, por lo que se alega que “[Netflix] hizo declaraciones materialmente falsas y/o engañosas, y no reveló hechos materiales adversos sobre el negocio, las operaciones y las perspectivas de la Compañía. Las declaraciones positivas sobre el negocio de la compañía, operaciones y prospectos eran materialmente falsos y/o engañosos y/o carecían de una base razonable".
La demanda también informa que empleó dispositivos, esquemas y artificios para defraudar, mientras estaba en posesión de información material no pública adversa, haciendo declaraciones falsas de hechos materiales y omitió hablar sobre los hechos necesarios para que no fueran engañosas.
Por el momento no hay una respuesta por parte de Netflix. La demanda se suma a la complicada situación que vive la compañía, que recientemente reveló una serie de medidas para contrarrestar esto, como evitar el compartir de cuentas, la cancelación de diversos proyectos, y un plan con publicidad, lo cual ocasionó bastante quejas por parte de los suscriptores.